viernes, 4 de julio de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Coronavirus en Paraguay | “Mi hermano tenía dificultades para respirar”: la desesperada búsqueda de oxígeno para un paciente de covid-19
Mundo

Coronavirus en Paraguay | “Mi hermano tenía dificultades para respirar”: la desesperada búsqueda de oxígeno para un paciente de covid-19

BBC News Mundo
Última actualización lunes, 21 junio 2021 7:20 am
BBC News Mundo
Compartir
7 Min de lectura
Los científicos están enseñando a los drones a detectar los gritos humanos
Compartir
Estefania Rejala, hermana de Leonardo Rejala
Estefania Rejala
Estefania Rejala dice que el hospital donde murió su hermano no pudo suministrarle un alto flujo de oxígeno.

Paraguay es uno de varios países de bajos y medianos recursos que ha visto una creciente demanda de oxígeno en los últimos meses para atender a pacientes con covid-19.

Contenido
"Tenía dolor"Un "punto ciego" global

Aunque el gobierno de Paraguay asegura tener suficiente suministros, las agencias internacionales y profesionales de la salud están advirtiendo de una "crisis creciente" en varios países que está resultando en muertes que "podrían ser evitables".

Los expertos señalan que los países afectados están siendo golpeados más fuertemente porque no cuentan con la infraestructura para producir oxígeno y su acceso a las vacunas contra la covid-19 es limitado, si no nulo, mientras el número de casos va en aumento.

Every Breath Counts (Toda respiración cuenta), una coalición mundial de activistas de la salud que aboga por mejoras en el suministro de oxígeno a países de bajos y medianos recursos, ha producido una lista que registra el crecimiento acelerado de la demanda de oxígeno, qué países están en riesgo y cuáles actualmente atraviesan una escasez.

La mayoría se encuentran en África, pero el ranking también incluye entre los países que corren el riesgo de escasez varias naciones de América Latina. Entre estas se encuentran Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Venezuela. En Brasil, la demanda se ha mantenido constante, pero es muy alta.


Demanda diaria de oxígeno en países de América Latina (en metros cúbicos)

  • Brasil: 2.944.836
  • Colombia: 1.164.958
  • Argentina: 1.164.958
  • Bolivia: 125.868
  • Paraguay: 123.162

FUENTE: Every Breath Counts (hasta el 15 de junio de 2021)


"La necesidad de oxígeno de estos países es grande y urgente. Es una crisis creciente", dijo Jessica Winn, de la organización Save the Children, al respecto.

No hay cifras oficiales de cuántas muertes "evitables" se atribuirían a esto, pero de acuerdo un estudio publicado en la revista The Lancet, la mitad de los pacientes con covid-19 que murieron en 64 hospitales de 10 países africanos no recibieron oxígeno.

La BBC habló con varias personas en los países afectados, incluyendo Estefanía Rejala de Paraguay, quien fue testigo de la tragedia de su hermano.

  • Cómo funciona el mercado del oxígeno y qué se puede hacer para evitar su escasez en medio de la pandemia

"Tenía dolor"

Cuando los niveles de oxígeno de Leonardo Rejala —de 28 años— comenzaron a caer el 10 de mayo, su familia empezó a buscar suministros.

"No podíamos encontrar oxígeno en ninguna parte", cuenta su hermana Estefanía. "Lo intentamos en dos hospitales, pero no aceptaron ingresarlo".

Familiares de las víctimas de covid encienden velas frente al Ministerio de Salud en Asunción, Paraguay
Getty Images
Las autoridades en Paraguay dicen que la demanda de oxígeno durante la segunda ola de covid subió 400%.

A la mañana siguiente, la condición de Leonardo empeoró y acudieron a un tercer hospital, en el que sí lo recibieron.

"Lo sentaron en un corredor con un concentrador de oxígeno. Nos daba señales para que aumentáramos el volumen, pero el concentrador estaba operando a su capacidad máxima", dice Estefanía.

Mi hermano "tenía dificultades para respirar. Les rogué a los doctores que le encontraran algo con mayor flujo de oxígeno y lo internaran en la UCI, pero dijeron que no podían".

Poco después, Leonardo Rejala sufrió un colapso y murió.

A pesar de este tipo de testimonios, el gobierno de Paraguay insiste en que no hay un problema con el suministro de oxígeno.

"La demanda de oxígeno [durante la segunda ola] ha aumentado en un 400%. La producción en nuestro país satisface el 70% de esa demanda y el resto lo estamos importando", aseguró el director general de administración de suministros estratégicos del Ministerio de Salud, doctor Derlis León.

Desmintió que los pacientes hubieran muerto específicamente por falta de oxígeno.

"No hemos tenido un solo paciente que haya muerto debido a escasez de oxígeno, pero desafortunadamente sí ha habido muertes por complicaciones de covid-19".

Un "punto ciego" global

De los 391.436 casos confirmados en Paraguay, hasta el 15 de junio, 10.834 personas han muerto y más de la mitad de esas muertes ocurrieron en los últimos dos meses.

La demanda de oxígeno del país se ha más que duplicado durante la pandemia, según el control de requisito de oxígeno global de PATH, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a los gobiernos a responder a la pandemia.

Gráfico que muestra la demanda de oxígeno en Paraguay
BBC

Los expertos en salud indican que los países de bajos recursos no cuentan con las instalaciones para la producción comercial de oxígeno que pueda ser suministrado luego a hospitales.

También reclaman que se demoró un año para que el suministro de oxígeno fuera reconocido como una medicina esencial por la estrategia de tratamiento global de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La crisis inminente fue un punto ciego para la comunidad global de la salud durante un año", expresó Leith Greensdale, coordinadora de Every Breath Counts.

Las agencias internacionales de financiación como Global Fund dicen que han establecido una vía rápida de fondos para garantizar que los países de bajos recursos tienen acceso a oxígeno.

Pero algunos médicos que trabajan sobre el terreno aseguran que nada ha cambiado en términos del suministro.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Etiquetado:COVID-19EDCParaguay

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Aglomeración masiva de transeúntes, Sábana Grande Venezuela comienza una nueva semana de flexibilización de la cuarentena
Próximo artículo Los científicos están enseñando a los drones a detectar los gritos humanos Los científicos están enseñando a los drones a detectar los gritos humanos

También puedes leer

Detuvieron a cuatro personas por comercializar medicamentos falsos en Caracas
Dictaron privativa de libertad contra tres policías por permitir la fuga de un recluso en Falcón
Sucesos
Protesta trabajadores públicos Ministerio Educación Caracas Salario digno Reivindicaciones laborales Negociaciones colectivas Conflictos laborales Derechos laborales Sindicatos Demandas laborales Reclamos salariales Presión social Movimiento obrero Manifestaciones Paro laboral Huelga Solidaridad laboral Condiciones de trabajo Precarización laboral Justicia social El Diario Jose Daniel Ramos
Sindicatos y personal docente exigen que los bonos tengan incidencia salarial
Venezuela
Inameh prevé lluvias y bajas temperaturas en varias regiones de Venezuela
Alertan sobre la proliferación de enfermedades durante la temporada de lluvias
Venezuela
#TeExplicamosElDía | Jueves 3 de julio Diogo Jota
#TeExplicamosElDía | Jueves 3 de julio
Mundo

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro