Es verdadero. El martes 6 de julio, las pantalla electrónicas de información de vuelos del Aeropuerto Internacional “General en Jefe Santiago Mariño”, de Porlamar, en el estado Nueva Esparta; y el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, de Maiquetía, estado Vargas, exhibieron las frases “Maduro-Dictador” y “DEA”. Esto último en alusión a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos.
Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) capturaron a Humberto Félix Aviso Salazar por su presunta participación en el hackeo, detalló el medio oficialista Últimas Noticias.
De acuerdo con la información, Aviso Salazar es empleado de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) y actuó junto a Gerardo José Gil Dam para intervenir el sistema electrónico de las pantallas del aeropuerto de Porlamar, donde se coloca el itinerario de viajes y en su lugar publicar los mensajes.
Sobre Gil Dam, quien está en fuga, pesa una orden de aprehensión emitida desde el Tribunal 2° de Control de Nueva Esparta. El Ministerio Público le imputará promoción o incitación al odio, acceso indebido o sabotaje a sistemas protegidos, dice la boleta.
También en Maiquetía
El Observatorio Venezolano de Fake News preguntó a los organismos de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía si los mensajes aparecieron en sus pantallas. A través de unos mensajes reenviados al medio, se evidencia el reporte, en el cual catalogaron la aparición de estos mensajes como un “saboteo” a la red.
✈️ La pantalla electrónica de información de vuelos del Aeropuerto Internacional de #Maiquetía exhibió las frases “Maduro-Dictador” y “DEA”.
— Observatorio Venezolano de Fake News (@ObservatorioFN) July 7, 2021
✅ #NoEsFake
🔎 Verificamos con organismos de seguridad del @IAIM_VE y en efecto se reportó la incidencia. pic.twitter.com/PHnjjfwPVS
“Buenas tardes, señor presidente. Respetuosamente le informo que acabamos de ser objeto de un saboteo a través de nuestra red de Internet, y en las pantallas de información de vuelos colocaron mensajes en contra de nuestro presidente constitucional Nicolás Maduro”, se lee en el mensaje.
“Recibí la novedad y de inmediato se activaron las medidas pertinentes con nuestro personal de tecnología y ya está trabajando el Sebin y DGCIM en las investigaciones correspondientes”, continúa. Sin embargo, el Ministerio Público no ha emitido ninguna orden sobre los responsables en este caso.

Se acreditan la obra
La cuenta de Twitter @ThePinguinHDP se acreditó la obra. “Solo modifiqué unos datos”, publicó en uno de sus tuits. También aseguró que una de las órdenes de aprehensión fue a un “falso positivo”, alegando que se trataba del administrador de la cuenta.
Vínculos con esa persona ni como colaborador.
— YO Er HDP ® (@ThePinguinHDP) July 7, 2021
Lo cierto que el régimen le molesto lo que hice y activaron una cacería d brujas
Yo estoy seguro de donde me meto y mientras mi identidad no este expuesta voy a seguir contra el regimen
Así q sigan buscando que voy con mas:) pic.twitter.com/DmafdspafB
Reactivación de vuelos
De acuerdo con los NOTAM C0598/21 y A0232, del 18 de junio de 2021, para esta semana flexible se mantienen los vuelos internacionales desde Venezuela hacia Turquía, México, Bolivia, Panamá, Rusia y República Dominicana.
Desde diciembre de 2020 comenzaron las rutas aerocomerciales hacia el extranjero, sin casi variaciones en el itinerario. Luego de la incorporación de Rusia y Bolivia a la lista de destinos internacionales, no se han agregado más países a la lista en lo que va de 2021. Aunque el régimen de Maduro ha estudiado la posibilidad de incluir a Teherán (Irán) entre sus operaciones, todavía no se ha concretado un acuerdo entre ambos países.
Asimismo, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) anunció el martes 6 de julio de 2021 que se incorporan nuevos aeropuertos a las rutas comerciales habilitadas para operar durante las semanas de flexibilización de la cuarentena.
En un comunicado el ente informó que los terminales aéreos autorizados serán los de El Vigía, Barquisimeto, Barinas, Las Piedras, Barcelona, Cumaná y Maturín. De acuerdo al NOTAM C0685/2021 del INAC, la medida entrará en vigencia a partir de este mismo 6 de julio.