- Ferrari, Tesla, Volkswagen, Daimler y Ford tuvieron ingresos que oscilan entre los 8 millardos y 500 millones de euros durante los primeros seis meses del año. Foto: EFE
Las ventas de las compañías automovilísticas decayeron debido a la pandemia por covid-19, la cual afectó la economía de muchos países. Pese a que en 2020 varias empresas de este sector reportaron pérdidas, este año los números de ingresos de algunas compañías reflejaron un gran crecimiento.
Entre las empresas fabricantes de autos que consolidaron su recuperación en el primer semestre de 2021 están:
Ferrari
La compañía ganó 412 millones de euros en el primer semestre de 2021. El ingreso representa un aumento del 135% en comparación con el mismo periodo del año anterior, el cual estuvo marcado por la pandemia.
El 2 de agosto Ferrari publicó sus resultados económicos, en un comunicado detalló que de enero a junio obtuvo un beneficio bruto de explotación de 762 millones de euros, un 21,9 % más que los 625 millones de euros del mismo periodo de 2019.
De acuerdo con la agencia EFE, su resultado neto de explotación fue de 540 millones de euros, un 11,5 % más que los 471 millones de euros de 2019 y una significativa diferencia con los 243 millones de euros que se registraron en 2020.
Durante el primer semestre, Ferrari vendió 5.456 unidades, un 32% más que en 2020 y un 3,3% más que en 2019. Del total, 2.685 vehículos se vendieron en el segundo trimestre, un 93% más en comparación con el año anterior y un 0,5 % más respecto a 2019.

Tesla
La empresa estadounidense que fabrica carros eléctricos de lujo tuvo beneficios netos de 1.142 millones de dólares en el segundo trimestre del año y cerró el primer semestre de 2021 con una ganancia de 1.580 millones de dólares.
Según EFE, los beneficios netos de Tesla en el segundo trimestre de 2021 fueron 998% superiores a los que registraron en el mismo periodo de 2020.
La compañía indicó que los ingresos del segundo trimestre fueron 98% superiores a los de 2020, gracias al “sustancial crecimiento de la entrega de vehículos así como el crecimiento de otras partes de la empresa”.
En 2021, Tesla produjo 206.421 vehículos y entregó 201.304 en el segundo trimestre, cifras récord para la compañía.
Luego de la publicación de los resultados, las acciones de Tesla llegaron a ganar un 3,2 % tras el cierre de los mercados el lunes, hasta 678,4 dólares.

Volkswagen
Esta es otra de las compañías automovilísticas que durante el primer semestre de 2021 tuvo un beneficio neto atribuido de 8.104 millones de euros. Una recuperación frente a la pérdida de 1.201 millones de euros que tuvieron en 2020.
La empresa informó el 29 de julio que logró un beneficio operativo récord de 11.358 millones de euros hasta junio, con una rentabilidad sobre ventas del 8,8%.
El resultado operativo superó el nivel récord anterior de 10.000 millones de euros registrados en 2019, antes de la crisis por la pandemia.
Las entregas a clientes subieron un 27,9%, con 4,97 millones de unidades, en la primera mitad del año.
“El resultado récord en la primera mitad del año es una prueba clara de lo fuerte que son nuestras marcas y lo atractivos que son sus productos”, indicó el consejero delegado del grupo Volkswagen, Herbert Diess.

Daimler
El grupo automovilístico obtuvo un beneficio neto de 8.077 millones de euros en el primer semestre de este año; en comparación con los 1.738 millones de euros que perdió en el mismo periodo de 2020.
Los datos presentados por la compañía el 21 de julio indican que en los primeros seis meses del año Daimler contabilizó una facturación de 84.499 millones de euros, un 25% más que los 67.407 millones que ingresó en el primer semestre de 2020.
Las cifras se deben a la venta de 1,46 millones de vehículos en todo el mundo. Un 24% más que los 1.18 millones de unidades que matricularon entre enero y junio del año pasado.
La agencia de noticias EFE reseñó que el beneficio operativo del fabricante de automóviles se situó en los 10.933 millones de euros, lejos de las pérdidas operativas de 1.065 millones que registró el año pasado.
Por otra parte, el número de empleados de Daimler cayó un 1% en los últimos seis meses, hasta 289.643 personas.
Ford
El fabricante de automóviles tuvo unos beneficios netos de 561 millones de dólares durante el segundo trimestre del año, con lo que acumula 3.823 millones en los seis primeros meses de 2021.
Según un comunicado publicado el 28 de julio por la compañía, la elevada demanda de sus vehículos más rentables, junto con un volumen de producción mejor de lo esperado a pesar de la escasez de chips, permitió a Ford obtener unos beneficios inesperados.
Los beneficios del primer semestre permitieron a la empresa de autos elevar sus expectativas de ganancias para el conjunto de 2021 a entre 9.000 y 10.000 millones de dólares.

Las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) fueron de 5.898 millones de dólares en los seis primeros meses de 2021, de los que 1.082 millones corresponden al segundo trimestre.
Los ingresos de la compañía sumaron 62.980 millones de dólares en los primeros seis meses de 2021, un 17,3 % más que el año anterior. De esta cifra, 57.682 millones corresponden a la compañía Ford, 5.266 millones de dólares a Ford Credit y 32 millones de dólares a Ford Mobility.
Ford señaló que el EBIT en Norteamérica en el primer semestre fue de 3.143 millones de dólares, con la venta de 861.000 vehículos.
Los ejecutivos de Ford expresaron su optimismo respecto al futuro a corto plazo. La empresa ya ha recibido más de 120.000 peticiones de reserva para su primera camioneta pickup eléctrica.