- Se estrenó en 2010 y dos años después pasó a ser parte de Facebook. Esta red social posee más de 1.221 millones de usuarios activos y está entre las siete aplicaciones más utilizadas en el mundo. Es la plataforma líder de fotografía y video
Este 6 de octubre Instagram celebra 11 años de su creación. La plataforma llega a su nuevo aniversario con más de 1.221 millones de usuarios activos. Es la red social líder de fotografía y video y está entre las siete más utilizadas en el mundo, según un estudio de Hootsuite y We Are Social publicado en enero de 2021.
Para 2021, la red social cuenta no solo con la posibilidad de publicar fotografía y video con filtros preestablecidos, sino también permite transmitir video en vivo, compartir historias temporales, hacer videollamadas e incluso se puede utilizar para vender y comprar productos y servicios.

Los inicios y la evolución de Instagram
La aplicación estadounidense se creó en San Francisco (Estados Unidos) y se estrenó en la App Store de Apple el 6 de octubre de 2010. Inicialmente era una red social orientada para esa compañía, sin embargo, ante la creciente popularidad, en 2012, se creó una versión para Android. Ese año fue adquirida por Facebook por 1.000 millones de dólares.

Con la cuarta versión, las personas podían publicar videos de un minuto como máximo de duración. En las siguientes actualizaciones, los desarrolladores permitieron etiquetar a personas y marcas, integraron Instagram Direct y la posibilidad de publicar publicidad.
También se agregó la función de las Instagram Stories, que permitió publicar imágenes temporales con, por ejemplo, música y texto. En 2018 se estrenó IGTV, una función que permite publicar videos de más de un minuto. Ese año, sus creadores Kevin Systrom y Mike Krieger se retiraron y dejaron la gestión de la marca completamente a Facebook.

La plataforma hoy
Instagram pasó de tener 13 empleados, a más de 1.000 trabajadores en sus oficinas en todo el mundo, lo que le ha permitido desarrollar un mejor servicio. La plataforma mejoró su apariencia y sus funciones. Para 2021, es más que una red social de fotografía y video, pues permite con el Creator Studio que influenciadores y emprendedores utilicen la aplicación como una herramienta de trabajo.
Con la integración a Facebook, también la compañía ha buscado anexar las funciones de ambas plataformas, incluyendo a WhatsApp, para que el usuario pueda poseer un manejo integral de las tres aplicaciones. Sin embargo, esto ha llevado a que Instagram presente fallas. Desde enero de 2021, ha presentado 37 caídas, según Downdetector.
Entre beneficios y desventajas
Cada día se suben al menos 95 millones de fotos y según Statista, los usuarios activos se han multiplicado por 10 desde su creación. Además, Instagram es la red social con más interacción, después de Facebook. Aunque los Me Gusta, comentarios y el resto de interacciones presentan ciertos beneficios al usuario, una gran parte de los mismos pueden generar problemas de salud mental asociados a la ansiedad.

Una investigación de The Wall Street Journal reveló que Instagram puede hacer sentir menos valioso a las personas, pues están expuestas a cuerpos idealizados y a estereotipos establecidos a lo largo del tiempo. Estos problemas pueden afectar principalmente a mujeres, niñas, adolescentes, afrodescendientes y personas de la comunidad LBTIQ+.
Aunque Instagram haya cambiado a lo largo de los años, mantiene su esencia original. En su 11° aniversario, a pesar de las críticas, continúa ofreciendo al usuario la posibilidad de crear un perfil personal o profesional completo con imágenes, videos y otros elementos que prevalecerán en la posteridad.