- El delantero francés deberá indemnizar con 80.000 euros a Mathieu Valbuena. Sin embargo, el futbolista del Real Madrid apelará la sentencia. Foto: EFE
Karim Benzema, delantero francés del Real Madrid, fue condenado a un año de cárcel exento de cumplimiento y a una multa de 75.000 euros por complicidad en el intento de chantaje con un video sexual a su excompañero en la selección Mathieu Valbuena, en 2015.
La sentencia se dio a conocer el miércoles 24 de noviembre y es más dura que la petición de la Fiscalía, la cual se trataba de una pena de 10 meses de prisión exentos de cumplimiento contra el jugador.
Esta condena ha afectado la vida del jugador mientras atraviesa un gran momento deportivo, se ha convertido en la estrella de su equipo, rehabilitado en la selección y como uno de los favoritos para ganar el Balón de Oro que se entregará el próximo lunes 29 de noviembre.
Benzema no acudió a Versalles para escuchar el veredicto del “caso Valbuena”, en el que están implicadas cuatro personas más que tienen relación con el delantero del Madrid. El jugador alegó que tenía obligaciones deportivas.
Benzema va a apelar

Luego de conocerse el veredicto, los abogados de Benzema aseguraron que el jugador acudirá al juicio de apelación. “Benzema vendrá a explicarse y se aclararán los hechos”, indicó uno de sus abogados Antoine Vey, que consideró injusta la sentencia.
El abogado lamentó que el tribunal tuviera en cuenta su ausencia durante los tres días que duró el proceso y recordó que los jueces aceptaron sus excusas profesionales, ya que la vista tuvo lugar entre dos importantes partidos del Real Madrid.
Sylvain Cormier, otro de los abogados del futbolista, considera contradictorio que la sentencia reconozca que Benzema no estaba al tanto de las maniobras previas, pero señale que no podía ignorarlas.
“Ha sido condenado sin pruebas, la sentencia no se corresponde con la realidad de los hechos”, destacó Cormier, convencido de su absolución en apelación.
Los detalles del caso Valbuena
Además de la sentencia, Benzema deberá indemnizar con 80.000 euros a Mathieu Valbuena, ya que de acuerdo con el tribunal, se vio afectado profesionalmente, en la relación con su esposa y el caso le ocasionó un daño moral elevado.

Adicionalmente, los jueces acusaron al delantero merengue de haber mentido a Valbuena y de haberlo hecho también durante sus declaraciones. La sentencia recoge que Benzema “se implicó personalmente” en el chantaje al que estaba siendo sometido Valbuena y contribuyó a darle consistencia durante la reunión que ambos mantuvieron en Clairefontaine durante una concentración de la selección en octubre de 2015.
Según el tribunal, esa conversación constituye el elemento clave en el que reposó la acusación, que se apoyó también en la llamada telefónica que Benzema mantuvo con su amigo de la infancia, Karim Zenati, para dar cuenta de dicha conversación.
El diálogo, que fue intervenido por la policía y en el que se reían ostensiblemente de Valbuena, “tira por tierra”, según la sentencia, la “pretendida buena voluntad de Benzema” con su compañero de la selección.
Los abogados del delantero rechazaron esos argumentos y consideran contradictorio el razonamiento del veredicto, según el cual su cliente desconocía la actuación de los chantajistas, pero fue cómplice del chantaje.
Los otros implicados en el chantaje
La mayor pena la recibió Mustapha Zouaoui, considerado el cerebro de la operación. Pagará con dos años y medio de prisión y 3.000 euros de multa. De acuerdo con la sentencia, fue él quien orquestó el chantaje cuando supo de la tenencia de un vídeo de carácter sexual de Valbuena.
El video habría estado en manos de Axel Angot, quien lo había obtenido del teléfono de Valbuena. Angot fue condenado a dos años de cárcel, con posibilidad de cumplirlos en libertad condicional.
Otro implicado fue Younes Houass, intermediario entre los chantajistas y Valbuena, a quien condenaron a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento, mientras que a Karim Zenati, el amigo de Benzema, lo sentenciaron a 15 meses de prisión y 3.000 euros de multa.