Es falso. Una cadena sobre un supuesto nuevo bono para vacunados contra el covid-19 está circulando a través de la plataforma de mensajería WhatsApp. El mensaje falso señala que el subsidio se está otorgando mediante una “tarjeta de familia” a propósito de la Navidad.
El régimen de Nicolás Maduro no está otorgando un subsidio para las personas inmunizadas. La noticia falsa se trata de otro caso de phishing, un método empleado para el robo de datos.

Otra versión de la fake news
El esquema empleado en la cadena falsa es el mismo utilizado en otros casos de phishing. En marzo de 2021, en El Diario desmentimos el programa de “Tarjeta de la familia” que supuestamente otorgaba bonos a personas necesitadas.
En ambos casos, el mensaje señala que el beneficio estaba destinado a madres solteras, padres solteros, estudiantes, adultos mayores, niños, madres extranjeras, casados, entre otros.
Al acceder al enlace de la reciente cadena, la página muestra un formulario y un cuestionario de cuatro preguntas. Luego de completar las respuestas, el sitio web indica que para obtener el beneficio se debe compartir el mensaje con los contactos de WhatsApp.
Sin embargo, al igual que en todos los casos de phishing, las personas no reciben la ayuda después de completar los pasos.

Lo verdadero
Hasta la fecha, el régimen de Nicolás Maduro solo ofrece “bonos de protección social” asignados a través del carnet de la patria. Mensualmente se otorgan, en promedio, al menos ocho subsidios para las personas registradas en la plataforma.
También te recomendamos
Bono “Paz, amor y prosperidad”: ¿A cuánto equivale en dólares y qué se puede comprar?n
Los que se entregarán en diciembre son: Hogares de la Patria, 100% Amor Mayor, Guerra Económica, 100% Escolaridad, José Gregorio Hernández, Parto Humanizado, Lactancia Materna y Complementario.
Debido a la crisis económica por la que atraviesa el país, agravada por la situación de la pandemia del covid-19, los estafadores se valen de este tipo de cadenas falsas para difundir supuestas ayudas y engañar a los usuarios.
En El Diario destacamos la importancia de verificar toda información antes de compartirla y no brindar ningún dato personal en páginas que circulan en las plataformas de mensajería.