- Debido al fenómeno meteorológico más de 100.000 hogares estuvieron sin electricidad y cientos de vuelos fueron suspendidos. Foto: EFE
La tormenta Eunice causa estragos en una parte de Europa. Se formó en Irlanda y avanzó hacia el Reino Unido, el norte de Francia y los Países Bajos, antes de continuar su ruta hacia Dinamarca y Alemania.
El fenómeno meteorológico dejó nueve fallecidos el viernes 18 de febrero, para el sábado en la mañana ya la cifra aumentó a 13 personas muertas. La tormenta provocó una gran cantidad de daños materiales, cortes de energía masivos, cancelaciones de vuelos, trenes y ferrys. Los fuertes vientos de Eunice superaron los 195 km/h.
El secretario de Estado de Seguridad del Reino Unido, Damian Hinds, pidió a la población que se “mantenga a salvo” y destacó que el Ejército está listo para hacer frente a los efectos de Eunice, a la cual calificó como una de las tormentas más violentas en tres décadas. Otras autoridades europeas advirtieron de graves inundaciones y “riesgo particularmente alto” de accidentes en las autopistas, y también ordenaron cerrar escuelas.

Los fallecidos registrados fueron: dos en Polonia, dos en Alemania, cuatro en Países Bajos, tres en Inglaterra, uno en Bélgica y otro en Irlanda. La mayoría fueron por caídas de árboles y derrumbes que se generaron por la tormenta.
Falta de electricidad, fuertes vientos y mareas altas
En las costas del sur de Inglaterra la tormenta provocó un oleaje violento. El servicio meteorológico británico había implementado una alerta roja, el nivel más alto, en el suroeste de Inglaterra y el sur de Gales el jueves 17 de febrero por la noche. Al día siguiente en la mañana emitió una segunda alerta máxima, esta vez en el sureste del país.
Más de 70.000 hogares estuvieron sin electricidad en Inglaterra y unos 80.000 en Irlanda, el viernes 18 de febrero. Para la mañana del sábado, todavía eran 40.000 hogares en el Reino Unido los que se mantenían a oscuras.
Al norte de Francia se registraron más de 30 personas heridas en accidentes de tráficos provocados por los fuertes vientos de Eunice o por derrumbamientos. Al menos 75.000 hogares permanecieron el 19 de febrero sin electricidad.

Los vientos junto con las mareas altas aumentan el temor de las inundaciones, específicamente porque las autoridades esperan fuertes lluvias para este sábado en varias zonas de Europa. En Bretaña se han registrado olas de más de nueve metros y ráfagas de viento que alcanzaron 176 km/h al norte de ese territorio.
10 imágenes que ha dejado Eunice en Europa









