Comedy Monsters Club, el pionero NFT de comedia hecho con talento venezolano

Fabrizio Sánchez Di Camillo
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El equipo de El Diario conversó con uno de los líderes del proyecto, Roberto Cardoso, conocido como Bobby Comedia, quien habló sobre sus motivaciones para emprender. En marzo la comunidad de Comedy Monsters Club realizó un evento en Caracas, y en noviembre de este año prevén realizar el Festival de Comedia de forma presencial en Bogotá

Distintos venezolanos han copado los principales escenarios del mundo en distintas áreas, como el deporte y la cultura. Ahora muchos incursionan en el universo de los tokens no fungibles y la web 3.0. Comedy Monsters Club, un NFT pionero no solo en Venezuela, sino también en Latinoamérica en el ámbito de la comedia, es uno de ellos.

Comedy Monsters Club, el pionero NFT de comedia hecho con talento venezolano

Bobby Comedia conversó con el equipo de El Diario acerca del proceso de creación del NFT Comedy Monsters Club. Hace ocho años, junto a su esposa, se plantearon la tarea de “unir a Latinoamérica a través del humor”. Junto a otros comediantes de Chile, Argentina, Colombia y México, viajó por la región para conectar con otros humoristas y conocer sus experiencias.

Tras el contacto con sus compatriotas, Bobby vio la oportunidad de retomar su proyecto de conectar a los comediantes de la región, y los tres plantearon la idea de vender ilustraciones, que fungirían como la membresía de un club. En octubre de ese año comenzaron a estructurar el proyecto y desde el 22 de noviembre de 2021 nació el NFT Comedy Monsters Club.

Comedy Monsters Club, el pionero NFT de comedia hecho con talento venezolano

¿De qué trata Comedy Monsters Club y cómo adquirir el NFT?

A la fecha, los países que han apostado principalmente en el proyecto son Chile, España, Venezuela, Estados Unidos, Argentina y Colombia. Parte del equipo de mercadeo de Comedy Monsters Club es venezolano, acompañado por colaboradores mexicanos y colombianos. El equipo de desarrolladores anónimos, por su parte, son de distintos países como Chile, Argentina e Inglaterra.

Quienes deseen adquirir el NFT, deben tener una billetera en Metamask y cargarla con ethereum, luego dirigirse a la página www.comedymonstersclub.com. Allí se puede comprarlo con tarjeta de débito, crédito, criptomonedas y conocer toda la información sobre el proyecto. Se trata de 100 monsters con 101 permutaciones, lo que da un universo total de 10.100 piezas. Al igual que otros proyectos similares, mientras más raro sea el NFT, más costoso es y mayores beneficios ofrece con respecto a membresías. 

Comedy Monsters Club, el pionero NFT de comedia hecho con talento venezolano
Bobby Comedia, director general de Comedy Monsters Club.

El 18 de marzo el Comedy Monsters Club estrenó uno de sus primeros eventos presenciales, en Caracas, donde participaron 120 Monsters. Bobby Comedia comenta que ahora se preparan para realizar el Festival de Comedia 2022, 2023 y 2024, que tendrá sede en Bogotá (Colombia), se transmitirá por streaming, con variaciones en la programación, y se realizará en noviembre de 2022.

Leer más  Cronograma de distribución de gasolina del 28 de abril al 4 de mayo

El token con tecnología blockchain y orientado a la comedia se inspiró de otras iniciativas estadounidenses. El objetivo es aprovechar la oportunidad de las tecnologías de crear un negocio. De acuerdo con su portal web, se presentará a su comunidad en distintos niveles, delimitados por porcentajes.

El roadmap del proyecto está constituído de la siguiente forma: la primera fase del proyecto, o stage 01 (25 %), inició con la producción de un podcast y eventos secretos privados para los holders. Le sigue el stage 02 (50 %), con el Festival de Comedia; luego el stage 03 (75 %) donde se hacen concursos y los ganadores obtienen 50 ETH, 175.000 dólares. En la cima está el stage 04 (85 %) donde se presenta la Comedy Monsters Fundation; y stage 05 (100 %), que cierra con el estreno de Comedy Monsters Club USA.

El futuro del proyecto NFT venezolano

Para Bobby, la mejor forma de iniciarse en el mundo del blockchain es a través de los NFT. En el caso del que él desarrolla junto a los venezolanos José y David Roa, tienen un enfoque diverso, que le brindan oportunidades a quien invierta en el token. “Vamos a generar eventos que recauden fondos para donarlos a fundaciones u organizaciones que utilicen el humor para generar bienestar, como Doctor Yaso”, explica Cardoso.

Pretenden también ayudar a los comediantes que puedan estar en situaciones complejas, como por ejemplo cuando inició la pandemia por coronavirus y hubo muchos comediantes que se quedaron sin trabajo. O cuando alguno se lesiona. A través de juegos, dinámicas y talleres donde se otorguen premios en NFT y en metálico promoverán la interacción entre su comunidad.

Comedy Monsters Club, el pionero NFT de comedia hecho con talento venezolano

Tras crear una comunidad, los monsters buscarán generar alianzas con marcas y otras comunidades, alianzas, que permitan a Comedy Monsters Club ser un proyecto que tenga gobernanza y economía interna sostenible a largo plazo. “El siguiente paso es generar economía alrededor del proyecto. No solo que gaste. Que la comunidad sea el motor de generar productos que impulsen la economía interna: ellos ganando y atrayendo a más personas a la utilización de los productos”.

De momento, Cardoso puso en pausa sus proyectos personales de humor y comedia para dedicarse de lleno a la dirección general del proyecto NFT Comedy Monsters Club. Coordina y promueve líneas para generar contenidos y apoya en el área creativa.

La comunidad de monsters sigue creciendo ante los ojos de Bobby Comedia, quien invitó a las personas a formar parte de su comunidad, compararlas con otras iniciativas, explorar oportunidades y aprender más acerca de los NFT, que a su juicio, serán “el futuro” en Venezuela y el mundo.

Fabrizio Sánchez Di Camillo
7 Min de lectura