Semana Santa 2022: ¿cuánto cuesta cumplir con las tradiciones de estas fechas en Venezuela?

Georgette Sahhar
8 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • En El Diario realizamos un recorrido por la ciudad de Caracas para conocer el costo de las velas, rosarios, sahumerios y otros elementos típicos de la celebración de los rituales de estas fechas. Foto: José Daniel Ramos

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más emblemáticas en Venezuela. Todos los años miles de feligreses conmemoran la manifestación cultural que inicia con el Domingo de Ramos y finaliza con el Domingo de Resurrección. 

Luego de que esta celebración se realizara a puerta cerrada en 2020 y con un aforo reducido en 2021 debido a la pandemia del covid-19, este año los venezolanos podrán asistir a las iglesias y acompañar la procesión del Nazareno de San Pablo.

En estas fechas, la feligresía acostumbra a realizar las compras de diferentes artículos para la liturgia como el típico traje del Nazareno, las velas, rosarios, sahumerios, entre otros.

El equipo de El Diario realizó un recorrido por múltiples tiendas en la ciudad de Caracas para conocer los precios de estos productos.

Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Las velas y sahumerios

Las tiendas esotéricas en la avenida Baralt ofrecen una variedad de velas, sahumerios e inciensos. La caja de 40 velas siria (mediana blanca) tiene un precio de 11 dólares, mientras que la de 80 velas pequeñas tiene un valor entre 8 y 12 dólares.

El precio individual de cada vela, sea blanca o morada, varía dependiendo del tamaño, se puede conseguir desde 1 hasta 4 bolívares. 

Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Una de las tradiciones de Semana Santa es quemar sahumerio e inciensos en los hogares y en las iglesias. De acuerdo con los creyentes, esta práctica purifica, aleja las malas energías y bendice el lugar en donde se echa. 

El preparado para el sahumerio está hecho con una liga de mirra, que es una sustancia resinosa de color rojo fuerte olor intenso que se extrae de distintos árboles; incienso, una gomorresina obtenida del abrótano; y estoraque, una resina aromática que se extrae de alguna especie vegetal del género styrax.

En las tiendas se puede conseguir en presentaciones de 20 gramos a 4 o 5 bolívares, acompañada con el carbón vegetal. Además, cada uno de los ingredientes se puede comprar por kilo para que las personas realicen las mezclas, por lo que 1 kilo de mirra y 1 kilo incienso y 1 de estoraque podría costar entre 40 dólares. 

Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511
Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Venta de artículos en lugares religiosos emblemáticos

Al frente de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, se encuentran “los veleros de la Plaza La Candelaria”, un nombre que le dio la Alcaldía de Caracas a un grupo de personas que por más de tres décadas ofrece en la plaza productos alusivos a José Gregorio Hernandez y, en la Semana Santa, todo lo referente al Nazareno.

Los pequeños puestos situados en la plaza son atendidos por mujeres en su mayoría, quienes ofrecen todo tipo de artículos religiosos. Genoveva Carrero de Pérez, una vendedora que indica tener 30 años en el lugar, comentó para El Diario que están muy contentos porque este año pudieron abrir sus tiendas.

Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511
Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Mientras arregla las palmas que acababan de entregarles para el Domingo de Ramos, Carrero comentó que estas tienen un valor de 4 bolívares, mientras que los rosarios los tiene en 2, 3 y 4 bolívares.  

Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

“El domingo lo que más se lleva son las palmas, el miércoles las personas buscan las velas moradas y escapularios del Nazareno y el viernes se vende mucho los inciensos y sahumerios”, señaló Anamaría Rodríguez, otra de las vendedoras del lugar. 

Los escapularios se venden desde 5 bolívares hasta 2 dólares, dependiendo del material del que esté elaborado. 

Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Una imagen del Nazareno de 20 centímetros de altura aproximadamente elaborada con marmolina italiana tiene un costo de 50 dólares. Sin embargo, hay otras opciones más económicas (yeso o cerámica) que se consiguen desde los 2 hasta 30 dólares, dependiendo del tamaño.

“Hemos visto que las personas están esperando que llegue la Semana Santa con mucha alegría y preguntan sobre las actividades que se van a realizar. Ya han empezado a comprar los inciensos y velas”, aseveró Rodríguez.

Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Trajes de Nazareno, una prenda que ya no se ve en tiendas

El Nazareno de San Pablo, una advocación de Jesucristo que se venera en la basílica de Santa Teresa de Caracas, viste con una túnica morada bordada con hilo de oro. Durante la procesión, es típico ver a los feligreses vestidos con el emblemático traje morado como forma de promesa por un milagro cumplido.

Genoveva Carreño es la única vendedora que tiene los trajes de Nazareno en la plaza La Candelaria. La prenda tiene un valor de 5 dólares la más pequeña (talla s) y 20 dólares la más grande (XXL). 

Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Otra de las opciones es comprar la tela para realizar el traje. De acuerdo con una vendedora de una tienda textil ubicada en el centro de Caracas, las personas han estado adquiriendo el material y al día son múltiples las que preguntan por la disponibilidad de la tela.

En la tienda El Castillo, la tela que más se lleva para la elaboración del traje del Nazareno es Dacron, la cual tiene un costo de 1,80 dólares por metro, sin embargo, la Gabardina y el Raso Japón son otras de las opciones de los clientes, con un costo de 1,80 y 1,20 dólares respectivamente.

Compra artículos religiosos semana santa comerciantes precios velones batas moradas Nazareno de San Pablo venta comercios traje rosarios feligreses sahumerio Tela El Castillo El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Aunque el costo de los principales artículos para la celebración de la Semana Santa no superan el sueldo mínimo, si se toma en cuenta que una persona necesita al menos 455 dólares al mes para cubrir la canasta básica de alimentos, para muchos venezolanos resulta difícil poder realizar este tipo de compras.

Georgette Sahhar
8 Min de lectura