Sectores incomunicados y viviendas inundadas: los daños que dejaron las lluvias en Mérida 

Daniela León
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Al menos siete municipios de la entidad andina resultaron perjudicados por las precipitaciones del 17 de abril. Foto: Iván Alfonso Rivera

Intensas lluvias afectaron a varios municipios del estado Mérida durante el cierre de la Semana Santa. Los reportes de los departamentos de Protección Civil (PC) indican que diversos sectores quedaron incomunicados, sin agua potable y con viviendas inundadas. 

Luis Lobo Sivoli, jefe de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan), informó que la inestabilidad atmosférica y la vaguada que incide sobre la región de los Andes venezolanos dejaron varias localidades afectadas hasta la noche del domingo 17 de abril. 

Pueblos incomunicados 

Lobo Sivoli informó que una vía cedió por completo en el sector La Esmeralda por una “falla de cajón de paso” de la quebrada La Lejía. Este derrumbe dejó incomunicadas a las poblaciones de Portachuelo, Jají, Macho Capaz, Las Cruces y sus alrededores. 

Sectores incomunicados y viviendas inundadas: los daños que dejaron las lluvias en Mérida 
Foto: Iván Alfonso Rivera

Otras vías afectadas se reportaron en el municipio Zea por el hundimiento de terraplén en el kilómetro 5 de la carretera. También ocurrió un hecho similar en el municipio Antonio Pinto Salinas por la caída de un árbol en el sector Bolero Alto. 

La vialidad quedó bloqueada parcialmente en el municipio Cardenal Quintero luego de un alud de barro que causó la interrupción del paso vehicular en el límite entre los estados Mérida y Barinas. 

Un desprendimiento de rocas en la troncal 007 del sector Las González afectó la vía luego del aumento del caudal en la quebrada La Sucia y el río Las González.

Leer más  #TeExplicamosElDía | Sábado 26 de abril

Viviendas anegadas 

La Zoedan Mérida registró un total de 25 viviendas anegadas en el municipio Caracciolo Parra Olmedo. Las casas están ubicadas en la parroquia San Rafael de Alcázar y resultaron afectadas tras el desbordamiento del río Guachizon. 

El aumento del caudal en la quebrada La Lejía causó la inundación de dos viviendas en el sector La Esmeralda. En una de estas hubo pérdida de enseres. 

Sectores incomunicados y viviendas inundadas: los daños que dejaron las lluvias en Mérida 
Foto: Said Rivas

Hechos similares ocurrieron en los sectores El Empujón,  La Playa, El Vigía, Trapiche, Los Robles, Rurales B, Valle Santander y Caucagüita en la parroquia Independencia del municipio Tulio Febres Cordero. 

Sectores incomunicados y viviendas inundadas: los daños que dejaron las lluvias en Mérida 
Foto: Said Rivas

Sectores sin agua potable 

Otra urgencia generada por las lluvias en el estado Mérida fue la interrupción del servicio de agua potable en algunos sectores. 

Estado de alarma en un municipio

El alcalde del municipio Obispo Ramos Lora, Luis Enrique Guillen, decretó estado de alerta en la entidad tras los daños causados por las lluvias del 17 de abril. 

Sectores incomunicados y viviendas inundadas: los daños que dejaron las lluvias en Mérida 
Foto: Jade Delgado Huggins

El funcionario informó a través de su cuenta de Twitter que el sector Providencia fue uno de los más afectados, debido a que allí desembocan los ríos Guachizon, Frío y Caño de Yuca. Varios hogares y fincas en ese sector, en Los Claros y en La Ceibita resultaron perjudicados por inundaciones. 

Sectores incomunicados y viviendas inundadas: los daños que dejaron las lluvias en Mérida 
Foto: Jade Delgado Huggins

Las lluvias del 17 de abril fueron perjudiciales para los habitantes de al menos siete municipios del estado Mérida. Ante esta situación,  el Zoedan continuará realizando labores de evaluación  de daños en la entidad.

Daniela León
4 Min de lectura

También puedes leer