- El actual presidente es el primero en ganar la reelección en Francia desde hace más de 20 años
El liberal Emmanuel Macron fue reelecto como presidente de Francia y gobernará el país durante los próximos cinco años.
Las primeras estimaciones de la segunda vuelta daban por vencedor a Macron, quien se enfrentaba a la ultraderechista Marine Le Pen por la presidencia de Francia. Cuatro encuestadoras estimaron que Macron se impuso con un 58,2 % de los votos a su favor, frente al 41,3 % de sufragios obtenidos por Le Pen.
Ambos candidatos se enfrentaron en una segunda vuelta en las elecciones presidenciales del año 2017. Pero en esta oportunidad la contienda fue mucho más reñida.
En la primera vuelta de los comicios, Macron obtuvo 27,6 % de los votos, mientras que Le Pen logró 23,4 %. La segunda vuelta se realizó este 24 abril para elegir el nuevo presidente de Francia, cuyo mandato iniciará el 13 de mayo.
La tasa de abstención en el balotaje fue de 28,2%, un aumento de 1,9 puntos que en la primera ronda electoral del pasado 10 de abril. Es la abstención más alta en medio siglo en una segunda vuelta, solo superada por las presidenciales de 1969, marcadas por la retirada de De Gaulle tras las revueltas estudiantiles del año anterior y por un claro llamamiento a la abstención de la izquierda.
Macron se dirigirá a sus seguidores desde las inmediaciones de la Torre Eiffel.

Primeras palabras de Macron
“Después de cinco años de transformaciones, de momentos felices y difíciles, de crisis excepcionales también, quiero agradecer a los franceses y francesas que han depositado su confianza en mí para presidir nuestra República durante los próximos cinco años”, afirmó Macron en su cuenta de Twitter.
Luego de conocerse la victoria de Macron, el dirigente se dirigió a sus simpatizantes desde el Campo de Marte de París.

El mandatario se refirió también a las personas que votaron a favor de la opción ultraderechista de Le Penn. “El enfado que ha llevado a muchos de nuestros compatriotas a votar por la extrema derecha también debe encontrar una respuesta”, subrayó Macron.
El mandatario insistió en que el suyo es el triunfo de “un proyecto humanista, ambicioso para la independencia de nuestro país, para Europa, un proyecto social y ecológico basado en el trabajo y en la creación, un proyecto de liberación de las fuerzas académicas, culturales y empresariales”.
Luego de conocer los resultados, Le Penn reconoció la derrota en la contienda electoral.
Dirigentes y mandatarios que felicitaron a Macron
El primer ministro británico, Boris Johnson, felicitó a Macron por su triunfo y destacó y la estrecha relación entre Francia y Reino Unido. “Felicidades a Emmanuel Macron por la reelección como presidente. Francia es uno de nuestros aliados más estrechos e importantes. Espero seguir trabajando juntos en las cuestiones que más importan a nuestros países y al mundo”, dijo.
Congratulations to @EmmanuelMacron on your re-election as President of France. France is one of our closest and most important allies. I look forward to continuing to work together on the issues which matter most to our two countries and to the world.
— Boris Johnson (@BorisJohnson) April 24, 2022
🇬🇧🇫🇷
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, se sumó a las felicitaciones por el triunfo de Emmanuel Macron.
“Felicitaciones, querido presidente Emmanuel Macron. Tus electores enviaron hoy un fuerte voto de confianza para Europa. Estoy feliz de que continuemos nuestra buena cooperación”, escribió en Twitter.
Félicitations, herzliche Glückwünsche, lieber Präsident @EmmanuelMacron. Deine Wählerinnen und Wähler haben heute auch ein starkes Bekenntnis zu Europa gesendet.
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) April 24, 2022
Ich freue mich, dass wir unsere gute Zusammenarbeit fortsetzen! pic.twitter.com/ZJQSc6OAz9
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también felicitó al presidente francés por su “gran reelección”.
“Una Unión Europea fuerte necesita una Francia fuerte”, concluyó.
Félicitations à @EmmanuelMacron pour sa très belle réélection.
— Roberta Metsola (@EP_President) April 24, 2022
Avec @Europarl_FR je me réjouis de continuer le travail dans le cadre de la @Europe2022FR, et au-delà, pour relever les défis d’un monde toujours plus incertain et inquiétant.
🇪🇺 forte a besoin de 🇫🇷 forte.
A qué se enfrenta Macron en este nuevo período presidencial
El segundo mandato del liberal Emmanuel Macron se enfrenta a estas cuestiones clave: una fractura socioeconómica, el presidente debe asegurar una mayoría en los próximos comicios legislativos, mantener el rol diplomático ante la invasión de Ucrania, recuperar la economía que se ve afectada por el conflicto bélico en Ucrania, llevar a cabo la reforma de pensiones de forma flexible y avanzar en la transición ecológica y acabar con la dependencia energética del exterior.
Con información de EFE