Las zonas agrícolas son las más vulnerables durante la temporada de lluvias

Rubén Ramsés Martínez Manrique
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Con el inicio de la temporada de lluvias en Venezuela, miles de hectáreas agrícolas han sido afectadas por las fuertes precipitaciones

Las lluvias registradas en Venezuela durante los primeros cuatro meses del año 2022 han afectado varios estados del país, generando el colapso de viviendas, calles anegadas y el incremento de fallas en los servicios públicos. Además, las zonas agrícolas se ven particularmente perjudicadas por las precipitaciones. 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) aseguró que las lluvias en el país se adelantaron por el fenómeno La Niña. Ante esto, el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), Saúl Elías López, se pronunció con respecto a los daños que se han registrado en los cultivos y zonas agrícolas del país. 

“En estos momentos se evidencia el impacto del cambio climático en los cultivos y tierras que se han visto afectadas por las inundaciones que se han producido en varios estados del país, muy especialmente en el sur del Lago de Maracaibo en donde miles de hectáreas están siendo afectadas precisamente porque no hubo un programa de evaluación de los impactos de las lluvias en los agroecosistemas”, indicó a través de una nota de prensa. 

lluvias

El presidente de SVIAA considera que debe promoverse la economía circular en la producción agrícola. Al implementar esta norma, López asegura que los gestores de políticas públicas pueden evaluar los servicios ecosistémicos y de la vulnerabilidad de los agroecosistemas. Además, destacó la importancia de implementar seguros agrícolas para proteger la producción nacional ante eventos meteorológicos. 

Leer más  Bolívares, dólares o criptomonedas: ¿qué opciones tienen los venezolanos para resguardar sus ahorros?

Las zonas agrícolas son las más vulnerables

El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) publicó el Boletín de Lluvias de abril 2022, el cual reveló que las precipitaciones superaron el promedio registrado durante el mismo periodo en años anteriores. 

Durante abril cayó un total de 106,3 milímetros de lluvia (mm), lo que duplicó el promedio documentado en el transcurso ese mes en 2021, es decir, 50,5 mm. 

Las zonas agrícolas son las más vulnerables durante la temporada de lluvias
Captura de video| VPI Tv

Daños causados por las lluvias

Las fuertes precipitaciones registradas en el país han generado daños en varios estados del país. Un total de 10 viviendas en Los Flores de Catia, Caracas, colapsaron el 26 de abril debido a las lluvias. Ese día se registraron inundaciones y calles anegadas en entidades como Miranda, Portuguesa, Carabobo y Zulia. 

El 27 de abril el régimen de Nicolás Maduro decretó Estado de Emergencia por 90 días en Mérida, Zulia, Trujillo, Distrito Capital y la Gran Caracas, luego de las  intensas lluvias en estas entidades. Ese mismo día, las autoridades informaron que más de 4.000 personas resultaron afectadas en todo el país por las precipitaciones.

El 2 de mayo, el alcalde del municipio Catatumbo, en Zulia, dijo a Crónica Uno que 22 mil hectáreas productoras de carne y leche se han perdido. Las autoridades han intentado controlar los desbordamientos del río Zulia. El 24 de abril se rompió el dique de contención del río Zulia.

lluvias

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, afirmó el 29 de abril que 18.000 personas resultaron afectadas. 

Rubén Ramsés Martínez Manrique
4 Min de lectura