• El ex preso político Rodney Álvarez habló un mes después de su liberación; pasajeros de la aerolínea Rutaca denunciaron que no los dejaron ingresar al aeropuerto de Maiquetía; un motín en la cárcel de La Pica em Monagas dejó varios heridos por impacto de bala; una empresa rusa cortará servicio de gas a Dinamarca; el régimen de Nicaragua ilegalizó a más de 80 ONG; e iniciaron los funerales de las víctima de Uvalde

Este martes 31 de mayo el ex preso político Rodney Álvarez habló un mes después de su excarcelación. Álvarez pidió la liberación de los sindicalistas y trabajadores detenidos. 

Pasajeros de la aerolínea Rutaca denunciaron que no los dejaron ingresar al aeropuerto de Maiquetía sin ningún motivo aparente. Un motín en la cárcel de La Pica en Monagas dejó varios heridos por impacto de bala.

En internacionales, la empresa rusa Gazprom cortará el servicio de gas a Dinamarca ante la negativa de pagos en rublos.

El régimen de Nicaragua ilegalizó a más de 80 ONG por no inscribirse en la lista de “agentes extranjeros”.

Iniciaron los funerales de las víctimas de la masacre en la Escuela Primaria de Uvalde, Texas, una semana después de los hechos.

A continuación, las noticias más destacadas de este martes 31 de mayo

1. El ex preso político Rodney Álvarez habló después de un mes de su liberación

Rodney Álvarez, ex preso político que pasó casi 11 años recluido en el centro penitenciario El Rodeo II, ofreció una rueda de prensa este martes 31 de mayo en la que reveló detalles sobre su detención y tiempo detenido.

Leer más  Conoma Trail Race 2023: ¿cuándo y dónde se realizará esta carrera en Venezuela?

“Fui encarcelado sin ningún tipo de prueba y los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) me pedían que me declarara culpable”, dijo Álvarez.

El ex preso político hizo un llamado al Estado venezolano para que libere a los trabajadores y sindicalistas que se encuentran detenidos. “Mis derechos fueron vulnerados, al igual que le está pasando a decenas de compañeros”.

“Me quitaron el derecho de ser padre, de ser hijo, de ser hermano. De poder compartir con mis hijos, de llevarlos a la escuela, de poder disfrutar con ellos”, expresó.

2. Pasajeros de la aerolínea Rutaca denunciaron que no les permitieron el ingreso a Maiquetía

Pasajeros de la aerolínea Rutaca denunciaron que no los dejaron entrar al Aeropuerto Nacional de Maiquetía, en el estado Vargas. Señalaron que estaban afuera del terminal desde las 4:00 am de este martes 31 de mayo.

“¿Cómo es posible que las autoridades del aeropuerto de Maiquetía no dejen pasar a los pasajeros y empleados de Rutaca? Y nos tienen fuera del aeropuerto sin explicaciones”, denunció uno de los pasajeros.

Leer más  En Trujillo planean hacer la hallaca más grande de un festival navideño

El personal del aeropuerto tiene órdenes de que el vuelo con destino a Punta Cana no saldrá, informó el periodista Daniel Ríos.

3. Un motín en cárcel de La Pica en Monagas dejó varios heridos

La organización Ventana La Libertad reportó que durante la noche del 30 de mayo se registró un motín en el Centro Penitenciario de Oriente, también conocido como La Pica, ubicado en Maturín, estado Monagas.

Los residentes de la zona indicaron que escucharon múltiples disparos y luego funcionarios de la Guardia Nacional saliendo del centro de reclusión.

Según reportes del Hospital Manuel Núñez Tovar, hay ocho reclusos con heridas por múltiples impactos de bala y están siendo atendidos. Hasta el momento no hay registro de fallecidos.

Se desconoce los motivos de la pelea y es la primera vez que hay un motín de este tipo en esta cárcel.

4. Empresa rusa Gazprom suspenderá suministro de gas a Dinamarca 

El gigante gasístico ruso Gazprom confirmó este martes 31 de mayo que cortará mañana, miércoles, el gas a las compañías Ørsted, principal grupo energético de Dinamarca, y a Shell Energy Europe, que suministra gas a Alemania, luego de que estas se negaran a pagar por el combustible en rublos.

Leer más  Taylor Swift, la Persona del Año por la revista Time
#TeExplicamosElDía | Martes 31 de mayo

“La empresa danesa Ørsted ha informado a Gazprom Export de que no tiene la intención de realizar pagos por el gas suministrado en rublos de acuerdo con el decreto presidencial del 31 de marzo”, señaló la compañía rusa en su cuenta de Telegram.

Tras no haber recibido este 31 de mayo en el plazo estipulado en el contrato el pago por parte de Ørsted por las entregas de gas en abril, Gazprom notificó a la empresa danesa de “la suspensión del suministro a partir del 1° de junio”.

Gazprom ya cortó el gas a Países Bajos, Polonia, Bulgaria y Finlandia por el mismo motivo.

5. La Asamblea Nacional de Nicaragua ilegalizó a más de 80 ONG 

El Ministerio de la Gobernación de Nicaragua ordenó el cierre de 83 ONG locales, incluida la Academia Nicaragüense de la Lengua y la Fundación Enrique Bolaños, que cuenta con una de las bibliotecas virtuales más completas del país.

Según la cartera de gobernación, esas ONG incumplieron con las leyes de la materia, entre ellas no inscribirse en el registro de “agentes extranjeros”.

#TeExplicamosElDía | Martes 31 de mayo
Foto: EFE

Otras ONG anulada es la Asociación para Promoción y Desarrollo de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (Red CAPS), que llevan agua a lugares remotos sin acceso a esta.

Leer más  Se necesitan 11 salarios mínimos para comprar los ocho productos de la Cesta Petare

También la Asociación de Mujeres Nora Astorga, que lleva el nombre de quien fuera vicecanciller y embajadora de Nicaragua ante la ONU durante el primer gobierno sandinista.

Con las nuevas 83 asociaciones disueltas se elevan a 319 las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ilegalizadas desde diciembre de 2018.

6. Comenzaron los funerales de los asesinados en el tiroteo en Uvalde

#TeExplicamosElDía | Martes 31 de mayo
Foto EFE

Este martes iniciaron los funerales de las víctimas asesinadas durante la masacre de la escuela primaria de Uvalde, Texas. 

Al menos 21 personas murieron el 24 de mayo, entre ellas 18 estudiantes, dos adultos y el atacante. Dos funerarias de la zona se ofrecieron a organizar sin coste alguno los servicios fúnebres. Un banco local ha establecido un fondo para canalizar los donativos para las familias.

Luego de los sucesos, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió actuar adecuadamente sobre el porte de armas. “Estoy harto y cansado de esto. Tenemos que actuar”, sentenció el mandatario. 

Las críticas en torno al porte de armas y la falta de acción temprana luego del tiroteo en Texas incrementaron en redes sociales. Salvador Ramos publicaba en su cuenta en Facebook lo que tenía planeado hacer. “Le disparé a mi abuela” y “me voy a disparar a la escuela de primaria”, fueron los mensajes del pistolero.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas