“Pare con esa invasión”: la carta que Pelé le envió a Vladímir Putin 

El Diario
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El exjugador brasileño envió la misiva antes del partido de las Eliminatorias Mundialistas en Europa

El astro brasileño de fútbol Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ pidió al presidente de Rusia, Vladímir Putin, detener la invasión en Ucrania que comenzó a finales de febrero y que ya deja más de 4.000 muertos entre la población civil.

El mensaje de uno de los mejores futbolistas de la historia al presidente de Rusia fue divulgado antes de iniciarse el partido en el que las selecciones de Ucrania y Escocia se enfrentaron por uno de los últimos cupos al Mundial de Catar 2022.

“En pocos minutos Ucrania juega su primer partido oficial desde el inicio del conflicto. Escribí esta carta personalmente. Espero que termine la violencia y que podamos construir juntos un mundo mejor”, señaló Pelé en un mensaje publicado en Instagram junto con la fotografía de la carta que dirigió al presidente ruso.

“Quiero aprovechar el partido de hoy como una oportunidad para hacer un pedido: pare con esa invasión. No existen argumentos que justifiquen esa violencia”, pidió Pelé a Putin en la carta.

En la misiva, Pelé indicó que la difícil tarea de conseguir un cupo para jugar el Mundial de Fútbol de Catar se torna “casi imposible” cuando hay tantas vidas en juego y señaló que el conflicto que se vive tras la invasión a Ucrania es “perverso, injustificable y no deja nada más que dolor, miedo, terror y angustia”.

“Cuando nos conocimos en el pasado e intercambiamos una gran sonrisa, acompañada de un largo apretón de manos, era inimaginable que podríamos estar tan divididos un día como lo estamos hoy”, aseguró Pelé al concluir la carta.

Leer más  #TeExplicamosLaSemana | Domingo 27 de abril

Deporte vetado en Rusia

“Pare con esa invasión”: la carta que Pelé le envió a Vladímir Putin 
Foto: EFE

La UEFA fue uno de los primeros países en eliminar a los clubes y a la selección rusa de cualquier competición. Luego otras federaciones deportivas tomaron decisiones similares.

En total, 37 países firmaron un acuerdo el 9 de marzo para vetar a Rusia y Bielorrusia de cualquier evento deportivo en respuesta a la invasión que inició Rusia en Ucrania el 24 de febrero. 

Los ministros responsables del Deportes de países de América, Europa, Asia y Oceanía acordaron el 8 de marzo que “Rusia y Bielorrusia no pueden albergar, presentar candidatura o ser elegidas para organizar evento deportivo alguno”.

El acuerdo fue difundido por el Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado oficial.

En el documento se incluye a Bielorrusia por su apoyo a la invasión rusa en Ucrania que ha dejado más de 4.000 muertos y ha generado una crisis de refugiados en Europa que solo se compara con los desplazamientos que hubo durante la Segunda Guerra Mundial.

El acuerdo prevé la posibilidad de tomar medidas para limitar acuerdos de patrocinio y otras ayudas financieras por parte de entidades relacionadas con el Estado ruso o bielorruso.

Entre los países que firmaron el acuerdo figuran: Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Japón y Canadá.

En el comunicado se expresa el deseo de que otros países se sumen al apoyo de estos principios y se informa de que las medidas se mantendrán  “hasta que la cooperación bajo los principios de la ley internacional sea de nuevo posible”.

Con información de EFE.

El Diario
4 Min de lectura