- Las víctimas de 9 y 11 años de edad estaban desaparecidos desde el domingo 19 de junio, cuando creció el caudal del río como consecuencia de las lluvias en el sector
Funcionarios de Protección Civil en el estado Táchira confirmaron el lunes 20 de junio la muerte de los dos niños que fueron arrastrados por el río Escalante en el sector Caño de Tigre del municipio Samuel Darío Maldonado, estado Táchira, el domingo 19 de junio.
Las víctimas eran hermanos y tenían 9 y 11 años de edad. Además, residían en la aldea El Bojadal junto con sus padres, quienes cuidan una finca en la zona. De acuerdo con la información de medios locales, el hecho ocurrió cuando los niños intentaban cruzar hacia el estado Mérida, que está aledaño a ese municipio.
#20Jun | Imágenes del río Escalante, en la zona norte del estado Táchira, tras las fuertes precipitaciones registradas este lunes en la entidad.
— El Diario (@eldiario) June 20, 2022
🎥: @LaPrensaTachira pic.twitter.com/BJUX3ge3Yq
Luego de que se reportara a las autoridades que los hermanos fueron arrastrados por el agua, equipos de Protección Civil y Bomberos de los municipios Samuel Darío Maldonado y Zea (en Mérida) activaron las labores de rescate.
El cadáver del niño de 9 años fue localizado alrededor de las 10:30 am, cerca de la finca La Polvorosa en el sector Posones del municipio Samuel Darío Maldonado. El cadáver del hermano mayor fue hallado a las 1:36 pm, cuatro kilómetros más abajo de esa zona.
Crecida de los ríos por las lluvias en el estado Táchira
El aumento en el caudal de los ríos en la entidad es solo una de las consecuencias que han dejado las constantes lluvias. De acuerdo con Protección Civil, los registros pluviométricos en distintas zonas han sobrepasado los promedios históricos mensuales en más del 50 %.
Varios municipios son especialmente vulnerables a esas precipitaciones, debido a que las viviendas se encuentran cerca de ríos y de zonas montañosas. Otro problema que genera el clima extremo es la presencia de fuertes vientos y la caída de árboles.
La Gobernación del estado Táchira ha designado equipos de trabajo para labores de despeje y remoción de sedimentos y material granular para despejar las zonas.
“Se registró un alud que bloqueó el 100 % de la vialidad entre los municipios Samuel Darío Maldonado y Simón Rodríguez”, informó Protección Civil en una publicación de Instagram. El organismo agregó que nuevos deslizamientos obstaculizaron la vía El Playón I, entrada al municipio José María Vargas.

La institución aclaró que se esperan más precipitaciones debido al paso de la décima onda tropical por el país en lo que va del año 2022.
Afectaciones en la frontera con Colombia
El estado Táchira comparte importantes pasos fronterizos con el departamento de Norte de Santander en Colombia. Estas zonas también han sido vulneradas por las lluvias de los últimos meses.
Actualmente, la Alcaldía del municipio Bolívar trabaja en la construcción de un muro de contención de concreto ciclópeo en la parroquia Palotal de San Antonio del Táchira.
También se han hecho intervenciones en el municipio Pedro María Ureña para evitar que la zona quede incomunicada con el resto del estado.