- El defensor de derechos humanos permanece recluido en la sede del Sebin en El Helicoide, Caracas, hasta que el Tribunal determine su lugar definitivo de reclusión
José Javier Tarazona, director de la ONG FundaRedes, cumplió el 2 de julio de 2022 un año preso por el régimen de Nicolás Maduro, tras ser arrestado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)
Durante la audiencia de presentación –el 3 de julio 2021– se le imputaron los delitos de traición a la patria, terrorismo e incitación al odio. Además, no se le permitió la defensa privada.
El activista permanece recluido en la sede del Sebin en El Helicoide, Caracas, hasta que el tribunal determine su lugar definitivo de reclusión.
En ese mismo hecho detuvieron a Rafael Tarazona (hermano de José Javier), y Omar de Dios García (abogado), acusados del delito de promoción e instigación al odio a título de cómplice no necesario, y permanecieron 117 días detenidos. Luego los liberaron.
Por su parte, Rafael Tarazona aseguró que la verdadera causa de la detención de su hermano fue porque solicitó una investigación acerca de la “relación directa entre el Estado venezolano y los grupos terroristas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”.
Javier Tarazona, quien también es el presidente del Colegio de Profesores de Venezuela, estuvo en la Fiscalía General del Ministerio Público en Caracas el 30 de junio de 2021, y ahí presentó unas fotografías donde presuntamente aparecen tres cabecillas del ELN reunidos con el exministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, y su esposa.
Irregularidades a la orden del día
Difirieron la audiencia preliminar alrededor de 13 oportunidades, hasta el 9 de diciembre de 2021. El día de la audiencia preliminar, la juez no permitió que estuvieran a los abogados del Foro Penal Venezolano (FPV), Gonzalo Himiob, Rachell González y Alfredo Romero, y les fue impuesto un defensor público.
A Rafael Tarazona y Omar de Dios los excarcelaron el 26 de octubre de 2021 a las 2:00 am. A ambos se les fijó una medida cautelar de régimen de presentación, de cada ocho días, y prohibición de la salida del país.
La medida cautelar está vigente, pero ahora con una presentación ante el Tribunal de Juicio cada 15 días. Por su parte, Rafael Tarazona se ha presentado 10 veces desde esa audiencia preliminar.
Madre de Tarazona: “Mis hijos son personas de bien”
Teresa Sánchez, madre de Javier y Rafael Tarazona, pidió tras cumplirse un año de la imputación de delitos a sus hijos, que se les otorgue libertad plena.
Durante una rueda de prensa este 1° de julio, en las instalaciones de Fundaredes, expresó que su mayor deseo es tener a Javier a su lado, “y verlo seguir creciendo como el gran ser humano que es”.
Añadió que desde su posición solo “puedo asegurar lo que son mis hijos, personas de bien, que abogan por los que no tienen voz, por los que no tienen quien los oiga”, dijo Sánchez.