Lo que se sabe sobre la estatua de Andrés Bello que se encontraba en un bar de Mérida

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Funcionarios de PoliMérida presuntamente hallaron la obra dentro de un local nocturno en el sector Los Curos de la entidad andina. Por el hecho fueron detenidos dos personas que serán puestas a la orden del Ministerio Público

La Gobernación del estado Mérida anunció este domingo la «incautación» de una estatua de bronce del humanista venezolano Andrés Bello.

El monumento se encontraba dentro de un bar ubicado en la zona industrial de la avenida Los Curos. Funcionarios de Polimérida detuvieron a dos personas, por ser los dueños del local nocturno, y serán puestos a la orden del Ministerio Público.

Las autoridades ordenaron un allanamiento del lugar y el operativo se llevó a cabo el sábado 30 de julio. Al ingresar, los funcionarios se encontraron con la escultura que formaba parte de la decoración del lugar. 

Una segunda versión

Otras versiones señalan que la obra no se encontraba desaparecida y que estaba en resguardo de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) desde 2018.

El periodista Jesús Quintero Quiroz publicó información al respecto durante ese año y destacó que, extraoficialmente, la pieza fue retirada de la plaza homónima del ilustre venezolano para ser resguardada luego de sufrir actos vandálicos.

Hasta ahora, la Gobernación del estado Mérida no se ha pronunciado con respecto a esta información.

Lo que se sabe sobre la estatua de Andrés Bello que se encontraba en un bar de Mérida
Foto: Captura de pantalla

Originalmente, el monumento a Andrés Bello se encontraba localizado en el parque Andrés Bello en Mérida. Tiene 192 centímetros de alto, 97 de ancho y 100 de profundidad. 

La estatua forma parte del patrimonio histórico cultural del municipio Libertador de Mérida y posee la categoría de “bien de interés cultural de la nación” por el Instituto del Patrimonio Cultural.

Monumento histórico  

El IAM Venezuela (Institutional Assets and Monuments of Venezuela) reseña en su página web que esta estatua fue develada al público el 24 de octubre de 1970, se hizo durante los actos de inauguración de la avenida y parque en homenaje al maestro venezolano. En ese momento contó con la presencia del entonces presidente de la República, Rafael Caldera (1916 – 2009). 

En la obra se representa al maestro venezolano luciendo traje de la época, compuesto por una chaqueta de solapas, camisa de cuello alto y corbata de lazo, pantalones y zapatos de tacón bajo. Del cuello pende la medalla que lo distingue como rector de la Universidad de Chile.

Encuentran dentro de un bar en Mérida una estatua robada de Andrés Bello
Foto: IAM Venezuela

IAM Venezuela destaca que el diseño posiblemente haya tomado como referencia la estatua de Bello realizada por Nicanor Plaza (1844-1918), levantada originalmente al frente del congreso chileno y ubicada desde 1931 en la alameda adyacente a la Universidad de Chile.

A pesar de su valor, a tan solo tres días de haberse inaugurado el monumento, se informaba a través de El Vigilante, que la relación de los merideños con dicha obra no era la más apropiada. 

Encuentran dentro de un bar en Mérida una estatua robada de Andrés Bello
 Foto Samuel Hurtado | IAM Venezuela
Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
4 Min de lectura