- El medicamento fue retirado por primera vez en 2019 al revelar que contiene impurezas
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ordenó el retiró de medicamentos que contengan ranitidina en todas sus configuraciones farmacéuticas, por tener un componente que puede provocar cáncer, informó este lunes 29 de agosto la entidad sanitaria.
Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa), dijo que ya en octubre de 2019 retiraron la ranitidina oral en tableta en todo el país al cinfirmar en su contenido impureza de nitrosamina, llamada N-nitrosodimetilamina, que si es tomada en grandes cantidades puede ocasionar cáncer.

Más recientemente, indicó Lau, en una resolución del 11 de este mes se ordenó la “suspensión preventiva e inmediata del registro sanitario de todos los medicamentos que contengan el principio activo de ranitidina en todas sus formas farmacéuticas” a nivel nacional.

La resolución ordena a las agencias distribuidoras, importadores y fabricantes retirar todos los lotes de medicamentos en cualquiera de sus formulaciones.
La ranitidina es un medicamento que se usa comúnmente para el tratamiento de la úlcera péptica (PUD) y el reflujo gastroesofágico (ERGE).
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus reglas en inglés) de Estados Unidos ha recomendado retirar del mercado debido a que posee un compuesto potencialmente cancerígeno en altas dosis, por lo que se está investigando en profundidad el fármaco, de acuerdo con la información disponible.
Lau explicó por su parte que a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa se realizaron las respectivas consultas referentes a la disponibilidad de las alternativas terapéuticas a la ranitidina, a fin de que se cuenten con medicamentos con beneficio/riesgo favorable.
Agregó igualmente que los fabricantes deben efectuar todos los análisis debidos y presentarlos para que luego la Dirección de Farmacia y Droga pueda autorizar su comercialización, según la agencia de noticias EFE.
Ranitidina: ¿Qué es y para qué sirve?
Es un medicamento que sirve como protector gástrico e inhibe la secreción de ácidos estomacales. La ranitidina ayuda a evitar enfermedades gastrointestinales como: úlceras, lesiones en el esófago, reflujos.
Está indicada para:
-Tratamientos cortos de úlcera duodenal activa durante cuatro semanas.
-Terapia de mantenimiento para pacientes con úlcera duodenal después del periodo agudo a dosis menores.
-En el tratamiento de hipersecreción patológica (síndrome Zollinger-Ellison y mastocitosis sistémica).
-En úlcera gástrica activa para tratamientos cortos y después para terapia de mantenimiento por periodos de seis semanas.