Régimen de Maduro liberó a 7 estadounidenses encarcelados

Rafael Arias
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Tanto Joe Biden como Nicolás Maduro confirmaron la información

El régimen de Nicolás Maduro liberó este sábado 1º de octubre a siete estadounidenses encarcelados en Venezuela. Supuestamente lo hizo a cambio de la liberación de dos sobrinos de Cilia Flores, esposa de Maduro, dijo un alto funcionario estadounidense para Associated Press (AP).

Los sobrinos de Flores estaban en Estados Unidos cumpliendo condenas por narcotráfico. De darse, esta negociación representa el mayor intercambio de ciudadanos detenidos sin precedentes para la Administración de Joe Biden.

Biden confirmó la liberación de los estadounidenses encarcelados en Venezuela

Biden emitió un comunicado confirmando el regreso de los siete estadounidenses que, según dijo, estuvieron detenidos injustamente en Venezuela durante “años”.

«Hoy, después de años de estar detenidos injustamente en Venezuela, traemos a casa a Jorge Toledo, Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, José Luis Zambrano, Jose Pereira, Matthew Heath y Osman Khan. Estas personas pronto se reunirán con sus familias y volverán a estar en los brazos de sus seres queridos, donde pertenecen”, indica el documento.

Biden agradeció a los miembros de su gobierno que trabajaron para lograr su libertad.

“A todas las familias que aún sufren y están separadas de sus seres queridos que están detenidos injustamente, sepan que seguimos dedicados a asegurar su liberación”, afirmó.

Borrador automático

¿Quienes son los estadounidenses liberados?

Entre los ciudadanos estadounidenses liberados figuran cinco empleados de Citgo identificados como: Tomeu Vadell, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano, Jorge Toledo y José Pereira.

También fueron liberados Osman Khan y Matthew Heath, el segundo es un excabo de la Marina estadounidense de Tennessee que fue detenido en 2020 en un control de carretera en Venezuela por lo que el Departamento de Estado ha calificado de cargos de armas “engañosos”.

Supuesto indulto para los sobrinos Flores

Borrador automático

Franqui y Efraín fueron detenidos en Haití en una operación de la Administración para el Control de Drogas en 2015 e inmediatamente fueron llevados a Nueva York para ser juzgados. 

Fueron condenados al año siguiente en un caso que puso en la mira el tráfico de drogas en los niveles más altos del régimen de Maduro.

Rafael Arias
3 Min de lectura