- El subsidio se entregará desde el 17 al 22 de octubre de 2022. Los beneficiarios recibirán una notificación a través de un mensaje de texto
El régimen de Nicolás Maduro comenzó la entrega del bono “Fuerza y Esperanza” a través del sistema Patria. De acuerdo con la plataforma, el beneficio será entregado de manera gradual y directa hasta el 22 de octubre de 2022.
El monto del subsidio es de 32,80 bolívares, o el equivalente a 3,9 dólares de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). A las personas seleccionadas para recibir el bono les llegará un mensaje de texto mediante el número 3532 y por la aplicación veMonedero.
“Con la certeza de que saldremos victoriosos frente a cualquier circunstancia. ¡Sigamos en batalla por la Patria!”, es el mensaje de notificación.

Montos de los bonos de octubre
-“Hogares de la Patria”: de 18,70 bolívares (equivalente a 2,28 dólares) a 70,20 bolívares (equivalente 8,56 dólares).
-”Economía Familiar”: 23,40 bolívares (2,85 dólares)
-“100% Escolaridad”: Bs. 23,40 (2,85 dólares) y se suman Bs. 18,70 (2,28 dólares) por cada estudiante cuando hay más de dos por familia.
-”Dr. José Gregorio Hernández”: Bs. 36,90 (4,50 dólares).
-“Parto Humanizado”: Bs. 46,80 (5,70 dólares).
-“Lactancia Materna”: Bs. 46,80 (5,70 dólares).
¿Para qué alcanzan los bonos?
Los recientes datos de la Cesta Petare, publicada el 16 de octubre por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), estimaron que una persona necesita 328,50 bolívares o 37,24 dólares para comprar ocho alimentos de primera necesidad.
Esto significa que los bonos que otorga el régimen no cubren ni el 50 % del valor de la cesta. Solo podrían adquirirse entre dos o tres de los productos más asequibles, como lo es el arroz (Bs.12), la harina de maíz (Bs. 15) y el azúcar (Bs. 15).
El café es el producto más costoso de la cesta, en la semana 40 se cotizó en Bs. 98,50. La carne (Bs. 68), el cartón de huevos (Bs 40,50), el queso (Bs. 37,50) y el aceite (Bs. 42) son otros de los alimentos más costosos.
Con el reciente bono “Fuerza y Esperanza”, el beneficiario puede comprar menos de medio kilo de queso y una harina de maíz precocida.