- Los ciudadanos venezolanos tendrán hasta el 23 de noviembre de 2023 para regularizar su condición migratoria en colombia a través del PPT
El Permiso Especial de Permanencia (PEP) con el cual el gobierno colombiano otorgó a los ciudadanos venezolanos el camino a la legalidad perderá su vigencia el 28 de febrero de 2023. Esto de acuerdo con la resolución de Migración Colombia.
El organismo aclaró que todos los Permisos Especiales de Permanencia, cualquiera sea su fase de expedición, serán prorrogados automáticamente hasta la fecha descrita.
Asimismo, con la entrada en vigencia del Estatuto Temporal de Protección en 2021, los ciudadanos venezolanos en el vecino país deben realizar el Registro Único de Migrantes Venezolanos a través de la página web de Migración Colombia.
Hasta el 24 de noviembre del 2023 se podrá tramitar el Permiso por Permanencia Temporal (PPT) aquellas personas que ingresen a Colombia de manera regular por un puesto de control migratorio y sellen su pasaporte.

De continuar en vigencia, el beneficio del PPT para los venezolanos será hasta el 30 de mayo de 2031.
La Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia envió un comunicado especial en octubre de 2021 a los beneficiarios del PEP, invitándolos a realizar este trámite para que tengan condición migratoria regular en Colombia.
Pasos para cambiar el PEP por el Permiso por Protección Temporal (PPT) en Colombia
1.Se debe ingresar a la página web de Migración Colombia y dar clic en la sección “Visibles”.
2. Llenar los datos requeridos para la inscripción en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV). Deberá contar con un correo electrónico válido y vigente.
3. Completar la encuesta de caracterización socioeconómica.
4. Luego, podrá agendar una cita para Registro Biométrico.
5. Debe acudir a la fecha y hora escogida por el solicitante a su cita de Registro Biométrico.
6. Una vez sea otorgado, debe retirar el Permiso por Protección Temporal en la fecha y lugar señalado por Migración Colombia.
Los beneficios del PPT
-El migrante venezolano podrá permanecer en Colombia en condiciones de regularidad migratoria en los términos de vigencia del Estatuto
-Podrá ejercer cualquier actividad u ocupación legal en el país, incluidas las que se derivan de un contrato laboral
-Se acredita la permanencia en Colombia para acumulación del tiempo requerido para aplicar a una Visa de Residente o Visa R, lo cual también aplica para titulares de PEP vigente
-Podrán obtener certificaciones académicas, acceso a cursos, convalidación de títulos ante el Ministerio de Educación de Colombia para desarrollar estudios