- La organización climática ha declarado en sus protestas que el gobierno británico está amenazando la vida de las personas con las nuevas licencias para explotación de petróleo y gas
La organización Just Stop Oil fue noticia en varias ocasiones durante el mes de octubre por sus ataques a obras de arte y edificios icónicos en Europa. La más reciente de sus protestas ocurrió el lunes 31 de octubre cuando rociaron pintura naranja sobre edificios emblemáticos de Londres, Reino Unido.
Las acciones de estos activistas comenzaron a hacerse virales cuando dos activistas arremetieron contra un cuadro de Vincent Van Gogh el 14 de octubre. Desde entonces se contabilizan al menos siete eventos de este tipo.
El grupo de activismo por el clima ha argumentado constantemente que las nuevas licencias promovidas por el gobierno britanico para explotar petróleo y gas amenazan la vida de las personas
1. Los Girasoles de Van Gogh fue bañada con sopa de tomate
Dos activistas de Just Stop Oil lanzaron el 14 de octubre sopa sobre el famoso cuadro “Los Girasoles”, de Vincent Van Gogh, en la National Gallery de Londres. Posteriormente fueron detenidas por la Policía.
En un tuit, la Policía informó que las dos activistas habían lanzado una sustancia sobre el cuadro del pintor neerlandés y luego se pegaron a una pared. “Ambas han sido arrestadas por daños criminales y allanamiento agravado”.
La sopa de tomate fue lanzada contra la pintura, que estaba cubierta por un vidrio, y también manchó algunas zonas del marco dorado del cuadro. Una de las activistas, identificada como Phoebe Plummer, de 21 años de edad, gritó ante la célebre pintura: “¿Qué vale más, el arte o la vida? ¿Vale más que la comida? ¿Vale más que la justicia?”.

La versión de “Los Girasoles” expuesta en la National Gallery de Londres, una de las cinco que hizo Van Gogh, fue pintada en Arles, en el sur de Francia, en agosto de 1888. La obra muestra 15 girasoles de pie en una maceta amarilla sobre un fondo del mismo color.
2. Rociaron con pintara la sede de la Scotland Yard
Una activista roció pintura sobre la sede de la Scotland Yard (Policía Metropolitana de Londres) el 15 de octubre. Esta protesta fue una respuesta al arresto de las dos jóvenes activistas en la National Gallery de Londres.
Lora Johnson, quien se identificó como integrante de Just Stop Oil, fue grabada mientras rociaba pintura amarilla sobre el emblemático letrero de la Scotland Yard.

“Nuevo gas y petróleo desencadenará fallas en el crecimiento de las plantas, desabasto de comida y el colapso de la ley y el orden. La civilización humana como la conocemos se encuentra al borde del colapso”, escribió Just Stop Oil en su cuenta de Twitter junto con la publicación del video.
3. Sopa sobre el departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial
El 17 de octubre varios activistas lanzaron sopa a los vidrios del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial ubicado en Westminster.
La organización explicó que este departamento gubernamental es el responsable de las licencias de extracción de petróleo y gas impulsadas en el Reino Unido.
La acción formó parte de una serie de actividades en una protesta afuera de la institución. Otros activistas bloquearon las calles, algunas se pegaron a la calle y otras se encargaron de rociar la sopa en las ventanas.
4. Almacenes Harrods llenos de pintura
El 20 de octubre varios activistas de Just Stop Oil protestaron en el centro de Londres y algunos de ellos rociaron puntura en la fachada de los almacenes Harrods.
“Nuestro gobierno es criminalmente incompetente y está moralmente en bancarrota. Están buscando activamente acelerar la producción de combustibles fósiles, que matará a millones de personas, sin abordar la peor crisis del costo de vida que este país jamás haya visto”, indicó la organización en las publicaciones sobre la protesta.

Ese día 18 activistas fueron arrestados por bloquear el paso en Brompton Road en Knightsbridge y pintar las ventanas de Harrods.
Harrods es un almacén de lujo, ubicado en el centro de Londres y que actualmente es propiedad del Estado de Catar. Además, es uno de los centros comerciales más grandes y famosos del mundo.
5. Figura de cera del rey Carlos III recibió un pastelazo
Dos activistas del movimiento Just Stop Oil atacaron con tortas al modelo de cera del rey Carlos III en el Museo Madame Tussauds de Londres, Reino Unido el lunes 24 de octubre.
Los atacantes fueron identificados por la asociación ambiental como Eilidh McFadden y Tom Johnson, de 20 y 29 años respectivamente.

Representantes oficiales del museo emitieron un comunicado para informar el hecho y asegurar que el equipo de seguridad se ocupó del incidente rápidamente. Agregaron que la atracción permanecerá abierta al público, a excepción del set de la Familia Real que estará cerrado temporalmente.
6. Un activista se pegó a “La Joven de la Perla”
Al menos tres personas fueron detenidas el 27 de octubre después de protagonizar una acción para denunciar el calentamiento global, lanzando salsa de tomate cerca de la conocida pintura “La Joven de la Perla”, del artista Johannes Vermeer, en el museo Mauritshuis, en La Haya, Países Bajos.
En videos compartidos en redes sociales se muestra como uno de los activistas se acerca al famoso cuadro, también conocido como la “Muchacha con turbante” o la “Mona Lisa neerlandesa”, y se pega al vidrio que la protege, mientras otra persona vierte una lata con salsa de tomate encima de la cabeza del compañero.

Los dos activistas que aparecen en la imagen llevaban puestas camisetas blancas que los identificaban como miembros de la organización Just Stop Oil. Esta fue la única acción de protesta fuera del Reino Unido.
7.Rociaron pintura naranja sobre cuatro edificios emblemáticos de Londres
El lunes 31 de octubre, activistas de la organización ecologista Just Stop Oil cubrieron cuatro edificios seleccionados del centro de Londres con pintura naranja, en otro acto de protesta para exigir al gobierno británico que paralice las licencias de petróleo y gas.
Los manifestantes esparcieron la pintura con ayuda de extintores de fuego sobre la sede del Ministerio de Interior británico,, la sede de los servicios secretos MI5, el Banco de Inglaterra y la sede del grupo mediático News Corp.

Un portavoz de Just Stop Oil explicó que esos edificios fueron escogidos a propósito porque “representan los pilares que apoyan y mantienen el poder de la economía del combustible fósil: gobierno, seguridad, finanzas y medios de comunicación”.
En Alemania otro grupo ambientalista atacó una obra de Monet
El 23 de octubre, dos simpatizantes del grupo activista por el clima Letzte Generation (Última generación, en español) lanzaron puré de papas contra un cuadro de Claude Monet, de la serie “Les meules” (“Los almiares”) expuesto en el Museo Barberini de Potsdam, cerca de Berlín, en Alemania.
En un comunicado, el grupo activista señala que con su acción “plantean a la sociedad la misma pregunta que dos valientes jóvenes mujeres hicieron en la Galería Nacional de Londres con sopa de tomate hace una semana: ¿Qué vale más, el arte o la vida?”.

La portavoz del museo, Carolin Stranz, confirmó a los medios de comunicación que dos activistas habían lanzado puré de papas contra el cuadro de Monet y que la pintura no había resultado afectada.