Twitter Blue: ¿a partir de cuándo estará disponible la nueva versión?

Julián Castillo
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La versión paga del servicio tendrá una tarifa mensual de 7,99 dólares y permitirá contar con el check azul de verificación

La nueva versión de Twitter Blue, el servicio de suscripción de Twitter, volverá a estar disponible a partir del 29 de noviembre como parte del relanzamiento del producto premium de la red social.

El anuncio fue realizado por el dueño de la plataforma Elon Musk, a través de su cuenta personal. El multimillonario explicó que la razón por la que no había ofrecido información sobre el servicio previamente era porque había preferido esperar a que fuese completamente segura la fecha del relanzamiento.

El regreso de Twitter Blue implica que cualquier usuario podrá pagar 7,99 dólares para recibir su verificación, algo que ha sido criticado por un número importante de usuarios dentro de la plataforma.

De acuerdo con la información publicada por Elon Musk, existirán algunas normas con respecto a las verificaciones de las cuentas. Una de ellas, y quizá la más importante, es que una vez que la persona reciba el check azul no podrá cambiar el nombre de su cuenta sin perder el distintivo.

“Con el nuevo lanzamiento, cambiar su nombre verificado causará la pérdida de la marca de verificación hasta que Twitter confirme que el nombre cumple con los términos de servicio”, publicó Musk.

Recordó también que en el transcurso de los próximos meses todas aquellas cuentas que actualmente dispongan del check azul de verificación lo perderán a menos que opten por suscribirse a Twitter Blue.

Leer más  Spotify subirá sus precios en América Latina y Europa a partir de junio

“Todas las marcas de verificación azules heredadas no pagadas se eliminarán en unos meses”, añadió.

Caos en Twitter

Twitter Blue: ¿a partir de cuándo estará disponible la nueva versión?
Foto referencial

El relanzamiento de Twitter Blue se produce luego de que Twitter tuviese que bloquear de emergencia el acceso al servicio para nuevos usuarios ante la gran cantidad de problemas que generó.

Una muestra de ello son los cientos de millones de dólares en pérdidas que le costó a algunas empresas como la farmacéutica Eli Lilly. La razón de ello es que una persona creó una cuenta con un usuario similar, logró obtener el check de verificación y anunció que la compañía comenzaría a vender insulina de forma gratuita.

Todo esto llevó a que empresas como General Motors, Audi, Volkswagen decidieron pausar sus publicidades en la plataforma generando así pérdidas también para Twitter.

En un intento por solventar la problemática el propio Elon Musk anunció que todas aquellas cuentas parodia, con verificación, que estuvieran haciéndose pasar por terceros debían informarlo en los nombres de sus cuentas o serían baneados.

Tal fue el caso de la comediante estadounidense Sarah Silverman cuya cuenta fue baneada luego de intentar hacerse pasar por Elon Musk a manera de broma.

Sin embargo, todos estos problemas pareciera que podrían quedar atrás con el relanzamiento del servicio de pago de Twitter.

Julián Castillo
4 Min de lectura