ONG denunció más de 1.600 ataques a defensores de DD HH en los últimos 5 años en Venezuela

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
2 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El Centro para Defensores y la Justicia (CDJ) alertó que  en los últimos meses se ha evidenciado un ambiente “complejo y hostil” para el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en el país. Foto: EFE

La organización no gubernamental (ONG) Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) contabilizó 1.654 ataques contra activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos en Venezuela entre 2017 y 2021.  

La ONG aseguró que las agresiones, amenazas y obstaculizaciones en contra de activistas aumentaron progresivamente.

De acuerdo con el informe, en los últimos meses se ha evidenciado un ambiente “complejo y hostil” para el ejercicio de acciones relacionadas a la defensa, exigencia y promoción de derechos humanos.

Por otra parte, la ONG registró 101 amenazas, 37 detenciones arbitrarias, 35 ataques digitales, 22 judicializaciones, 18 allanamientos y otros 28 casos no incluidos en ningún patrón en concreto.

La organización aseguró que los ataques se centraron en acciones para «neutralizar, castigar, restringir y obstaculizar la defensa, exigencia y promoción» de DD HH. Alertan también de un incremento de estos ataques cada año.

El CDJ exhortó a los mecanismos internacionales de protección de DD HH a ofrecer una respuesta «oportuna, fuerte y clara» en favor de los activistas.

Defensores de derechos humanos en Venezuela fueron víctimas de 214 ataques durante el primer semestre de 2022

El CDJ alertó que 214 ataques contra defensores de DD HH ocurrieron durante los primeros seis meses del año 2022. 

Algunos de los mecanismos empleados por grupos oficialistas o instituciones estatales fueron amenazas, hostigamiento, intimidación y campañas de estigmatización. El CDJ advirtió que esto sigue ocurriendo de forma constante. 

En comparación con el mismo periodo del año 2021, los ataques se redujeron en 43 %. En ese momento se registraron 374 casos de este tipo. Pese a esta disminución, la ONG alerta que aún representa un alto riesgo ejercer la defensa de los derechos humanos en el país. 

Con información de EFE. 

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
2 Min de lectura