• Las autoridades exigen esta documentación para viajes nacionales e internacionales 

El Estado venezolano exhorta a padres y representantes tramitar un permiso de viaje para aquellos niños, niñas y adolescentes que se movilizarán durante estas vacaciones sin sus representantes.

Por ese motivo, Carlos Trapani, abogado y coordinador de la organización no gubernamental (ONG) Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), aclaró en una entrevista para Unión Radio cuáles son los casos en los que es obligatorio tramitar esta documentación en caso de viajar con un menor de edad. 

Trapani indicó que si se está viajando por el territorio nacional y el niño, niña o adolescente viaja con sus padres no es necesario tener el permiso. 

El documento sí será obligatorio cuando el menor se encuentre con terceras personas. También es necesario este recurso cuando el menor viaja solo o no se moviliza con ambos padres.

Leer más  CICPC capturó al Monstruo de la calle sola: robaba y abusaba de sus víctimas en Barinas

El especialista mencionó que se debe acudir al tribunal cuando hay desacuerdo entre los representantes del niño, niña o adolescente. 

¿Dónde se tramitan los permisos de viaje?

La documentación se puede tramitar en una notarías públicas y en consejos de protección establecidos por la ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente la (Lopnna).

Leer más  ¿Quién es Katherine Haringhton, la nueva presidenta del Circuito Judicial de Caracas?

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder tramitar la entrega de un permiso de viaje para un menor de edad se deberán consignar los siguientes requisitos:

– Original y copia de la partida de nacimiento.

– Original y copia de la cédula de identidad de ambos padres.

– Original y copia de la cédula de identidad del niño (en caso de poseerla).

– RIF de la persona que viajará junto al menor y que será responsable de él durante el trayecto.

– Al menos uno de los padres o representantes deberá estar presente durante la tramitación del permiso.

A la espera de los temporadistas

Terminales terrestres públicos y privados usuarios Carnaval autobuses bus encava pago viajeros terminal La Bandera maletas El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Durante la temporada de vacaciones, las familias suelen planificar viajes a diferentes puntos turísticos de Venezuela. En estas fechas es común ver las playas, los hoteles y los parques acuáticos del país llenos de personas.

Leer más  Denunciaron golpiza contra un venezolano dentro de una cárcel en Chile

Sin embargo, en diciembre de 2023, distintas líneas de transporte han reportado una baja demanda en la afluencia de pasajeros en las principales terminales del país. 

El diario El Periodiquito de Aragua informó que si hay movimiento de pasajeros, el año pasado las ventas estuvieron mejor. 

“El terminal central de Maracay está prácticamente vacío”, dijo Yanetsi Alcalá, encargada de una de las oficinas de buses que cubren las rutas del occidente.

Leer más  Beatriz vs. El Salvador: el caso pionero que llevó a discusión el derecho al aborto en la CIDH

A pesar del panorama, los representantes y dueños de las líneas de transporte esperan que la demanda de pasajes mejore antes de finalizar el año 2022. 

Noticias relacionadas