- La Región Metropolitana chilena fue la localidad donde se celebraron más uniones entre personas del mismo sexo
Chile registró 1.644 bodas entre personas del mismo sexo en los 12 primeros meses tras aprobarse el matrimonio igualitario, el 7 de diciembre de 2021, según datos a los que tuvo acceso la agencia EFE a través del Portal de Transparencia.
Hasta el 8 de diciembre de 2022, las entidades donde se celebraron más matrimonios igualitarios son la Región Metropolitana, que alberga a la capital, y la región costera de Valparaíso, con 870 y 220 uniones respectivamente.
Otras zonas que encabezan la lista de matrimonios igualitarios fueron O’Higgins (sur) con 90 uniones o Bío Bío (sur) con 73 enlaces.
En el otro extremo, las regiones más australes tuvieron menos bodas entre personas del mismo sexo: en Magallanes hubo 14, y en Aysén, apenas 5.
Matrimonio igualitario en América Latina
El Parlamento chileno aprobó el matrimonio igualitario el 7 de diciembre de 2021, con un histórico proyecto de ley que hizo de Chile el octavo país en América Latina en legalizar la unión entre parejas del mismo sexo.

Previo a esta decisión, el matrimonio igualitario ya había sido aprobado en países como Costa Rica, Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y en varios estados de México.
Este año, Cuba también se sumó al grupo de países latinoamericanos que aprobaron el matrimonio igualitario, con un referéndum celebrado en septiembre.
El proyecto de ley chileno para el matrimonio igualitario tuvo un apoyo transversal del Congreso y el Senado chileno, y supuso un paso histórico para organizaciones de defensa del colectivo LGBTIQ+.
Con información de EFE.