- Este año murieron alrededor de 9.367 personas por causas violentas, lo que se traduce en una tasa de 35,3 casos por cada 100.000 habitantes
El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), en la presentación de su informe anual, reveló que en el año 2022 hubo en promedio 26 muertes violentas por día, 180 cada semana y 781 por mes.
Asimismo, contabilizó 2.328 homicidios, lo que representa un 25,19 % menos que en 2021 cuando se registraron 3.112. El resultado representa una tasa de 8,8 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

Durante el año 2022 fallecieron alrededor de 9.367 personas por causas violentas, lo que arroja una tasa de 35,3 casos por cada 100.000 habitantes.
“Muertes por averiguación”
Además, se incluyen las categorías de “muertes por averiguación”, con 5.799 casos, y muertes por intervención policial, con 1.240, además de los homicidios, de acuerdo con los registros de la ONG.
El OVV explicó que dicha categoría es una especie de “caja negra” en la que se incluyen homicidios o víctimas de la intervención policial, casos que en su mayoría no han sido investigados ni se han generado procesos judiciales.
Según cifras del OVV, estos casos representan el 62 % de todos los registros contabilizados en el año.
Caracas es la ciudad más violenta
Roberto Briceño-León, director de la ONG, señaló que Caracas lideró los índices de violencia en 2022, con 89 muertes por cada 100.000 habitantes. Le sigue La Guaira con 62 muertes, Miranda con 54 y Bolívar con 50.
Briceño indicó que “no hubo variaciones” en el grado de violencia y criminalidad en el país en 2022 en relación con el año pasado, cuando se registraron 9.437 muertes violentas.
El director de la ONG sostuvo que la dolarización del comercio y el trabajo, las actividades de “minería extractiva”, el “lavado de dinero y la droga”, así como las remesas familiares, se han convertido en una oportunidad de actuación para los criminales.
Añadió que los cambios en las dinámicas económicas permiten explicar el resurgimiento de tipos de delitos así como los casos de violencia que se habían reducido de manera significativa.
Venezuela entre los tres países más violentos
El OVV informó que Venezuela se mantiene entre los tres países “más violentos” de América Latina en 2022 si se toma en consideración la tasa de muertes que incluye las calificadas como “intervención policial” y “bajo averiguación”.
“La estimación que podemos hacer es que está en el segundo lugar, detrás de Honduras, pero eso dependerá de los resultados definitivos de Honduras”, dijo Roberto Briceño-León.