- Usuarios expresaron su sorpresa y molestia a través de las redes sociales
Un comunicado de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) anunció que a partir del 15 de febrero se ajustarán las tarifas en los peajes de Venezuela.
Fontur menciona que el ajuste se encuentra establecido en la Gaceta Oficial N° 42.568. Sin embargo, la gaceta a la que se hace referencia no ha sido publicada por las autoridades.

Reacción en redes sociales
Usuarios de las redes sociales comenzaron a expresar su sorpresa y molestia por el cobro de las nuevas tarifas.
El dirigente político de Acción Democrática, Carlos Prosperi, compartió en su cuenta de Instagram una fotografía para demostrar que el aumento de la tarifa en el peaje de Guacara, estado Carabobo, ya se está cobrando a pesar de no haber una comunicación oficial para el público.

En Twitter también se encuentran varias quejas de conductores ante el repentino incremento de precios, acompañadas con imágenes del cartel colocado en varios peajes.
Aseguran que el aumento fue superior al 100 %.

Nuevas tarifas de los peajes
-Vehículos livianos, motos y microbuses: Bs. 10
-Autobuses: Bs. 15
-Vehículos de carga liviana: Bs. 80
-Vehículos de carga pesada (2 ejes): Bs. 90
-Vehículos de carga pesada (3 ejes): Bs.100
-Vehículos de carga pesada (4 ejes): Bs. 110
-Vehículos de carga pesada (5 ejes): Bs. 130
-Vehículos de carga pesada (6 ejes): Bs. 160
Cuáles eran las tarifas anteriores
El 15 de noviembre se establecieron las tarifas anteriores para el cobro de peajes en todo el territorio nacional.
-Vehículos livianos: Bs. 3
-Microbús: Bs. 5
-Vehículo de carga liviana: Bs. 10
-Vehículo de carga pesada (2 ejes): Bs. 35
-Vehículo de carga pesada (3 ejes): Bs. 40
-Vehículo de carga pesada (4 ejes): Bs. 45
-Vehículo de carga pesada (5 ejes): Bs. 50
-Vehículo de carga pesada (6 ejes): Bs. 70

Reactivación de los peajes en Venezuela
Los peajes fueron eliminados por órdenes del expresidente fallecido Hugo Chávez en el año 2008. Durante una cadena nacional, Chávez consideró la existencia de estas estructuras como “un atraco” del sistema capitalista. Esto lo hizo a través de un decreto el 16 de enero de ese año, firmado por los Ministerios de la Defensa e Infraestructura, con la orden de que los militares los destruyeran en caso de desacatos.
En 2015, a pesar del pensamiento del mismo Chávez, el régimen de Nicolás Nicolás Maduro anunció que 71 peajes serían reactivados para que se les diera mantenimiento a las principales arterias viales del país, además de “crear nuevos servicios de atención”.
Desde entonces, algunas gobernaciones han ordenado la reactivación del sistema de cobro en algunos peajes.