Cómo hacer una denuncia aeronáutica ante el SADA, el nuevo sistema del INAC

Tahiana González
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Desde el viernes 17 de febrero los usuarios podrán registrarse para realizar sus reclamos en el portal

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó la creación del nuevo Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas (SADA) para que los pasajeros del transporte aéreo puedan denunciar las irregularidades durante sus viajes.

El nuevo sistema entró en vigencia el viernes 17 de febrero y estará disponible en todos los aeropuertos de Venezuela a través de un código QR o ingresando al portal web sada.inac.gob.ve.  

blank

“Estimado pasajero, te presentamos nuestro Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas SADA, donde el INAC tiene conexión directa contigo. Si presentas alguna novedad durante tu vuelo, escanea el código QR y formaliza tu denuncia”, informó el ente a través de su cuenta en Twitter.

Pasos para introducir una denuncia en el SADA: 

-Escanear el código QR ubicados en los hunter de las aerolíneas, instalaciones de los aeropuertos o que poseen los fiscales. También puede ingresar al sitio web.

-Seleccione la sección de “registrate” y deberá llenar la planilla con sus datos personales.

-Hacer clic en registrarse para guardar su usuario. 

-Para hacer la denuncia, deberá ingresar al portal con su usuario y clave. 

Leer más  Preguntas y respuestas sobre el pago de los trimestres de vehículos en Venezuela

-Seleccione el botón “realizar denuncia”. Allí deberá llenar una planilla con los datos que se le soliciten. 

-Una vez realizado el reclamo podrá revisar el estado de su denuncia y hacerle seguimiento. 

El sistema permitirá que el usuario pueda especificar el motivo del reclamo y cuál fue la aerolínea con la que tuvo el inconveniente. Todos estos datos llegarán a una base de datos administrada por el personal de Calidad y Servicio del INAC, el cual hará las gestiones para agilizar el trámite. 

Requisitos para la denuncia

Algunos de los reclamos que destacan en las planillas del sistema son por denegación de embarque, demora en el embarque, cancelación de vuelo, pérdida de conexión, retraso y pérdida de equipaje, reembolso de boleto y falta de información sobre las condiciones del transporte. 

Reiniciarán operaciones en el aeropuerto Alberto Carnevali de Mérida: ¿Qué tipo de avión podrá volar a ese destino?
Cortesía

Para estos reclamos, el usuario deberá contar con tres requisitos: cédula de identidad (o pasaporte en caso de ser extranjero), el boleto aéreo y la denuncia ante el transportista aéreo. 

Otros requisitos que aparecen en la planilla, pero que dependerá del tipo de reclamo que haga, son poseer el reporte de irregularidad de equipaje ante el transporte aéreo; ticket de equipaje y boleto aéreo del tramo inicial.

Tahiana González
3 Min de lectura