- El Consejo Legislativo del estado Táchira aprobó una ley que establece la una unidad tributaria y su precio dependerá del valor promedio del petro
El Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), conformado por diputados del bloque oficialista, aprobó la creación de la Unidad Tributaria del estado Táchira (UTET).
Su monto será equivalente al 0,25 % del valor de la criptomoneda petro y se empezará a implementar en el pago de obligaciones tributarias en la región.

El 0,25 % del valor del petro para el 8 de marzo equivale a Bs. 3,64. Las personas deberán calcular este monto y multiplicarlo por la cantidad de unidades tributarias a cancelar.
La legislación establece que el porcentaje aplicable dependerá del precio promedio del petro durante los primeros 5 días del mes. Para ello se tomará como referencia el monto establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Impuesto en la frontera

El CLET aprobó el 8 de marzo de 2023 una ley que establece que los ciudadanos que sellen el pasaporte para salir del país por los puentes internacionales de esta entidad deberán pagar 10 unidades tributarias.
El tributo solo es obligatorio para los ciudadanos que tengan que sellar el pasaporte en su salida del país.
La ley señala también contempla el pago de una tasa de salida en los terminales y aeropuertos de la entidad, la cual quedó establecida de la siguiente forma:
Salida por aeropuertos: 10 UTET (Bs. 36,40) por cada pasajero que viaje al exterior; y 5 UTET (Bs. 18,2) por cada pasajero que viaje al interior del país.
Salida de los terminales terrestres: 5 UTET (Bs. 18,2) por cada pasajero que viaje al interior del país; y 10 UTET (Bs. 36,40) por pasajero que salga al exterior.
Valor del petro para el 9 de marzo de 2023: Bs. 1,457,76
UTET (0,25 %): Bs. 3,64
Tasa de salida: Bs. 364 x 10 UTET
El petro y su anclaje en trámites tributarios
El régimen de Nicolás Maduro indexó el petro para el pago de trámites en registros y notarías.
Organismos como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) establece pagos anclados al valor del precio para la emisión de pasaportes. Asimismo, esta normativa también aplica para el pago de algunos aranceles e impuestos.
El petro es una moneda digital que creó el régimen venezolano en el año 2016. Aunque se tenía previsto que su uso se expandiera hacia locales y servicios comerciales, su implementación solo se ha enfocado en el área de obligaciones tributarias.