- Autoridades informaron que al menos 17 personas siguen atrapadas. Foto principal: El Tiempo
Al menos 11 personas murieron en una explosión que se registró en horas de la noche de este martes 14 de marzo en una mina de carbón ubicada en la localidad de Sutatausa, en Cundinamarca, Colombia.
Las autoridades informaron a los medios que tras la explosión, otras 17 personas siguen atrapadas en la mina.
Según las autoridades, al momento de la explosión había más de 30 trabajadores adentro.
De acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, al menos dos personas pudieron ser rescatadas con vida. Además, informó que socorristas de la Agencia Nacional de Minería (ANM), bomberos, la Cruz Roja, la Defensa Civil y otros organismos siguen en las labores de rescate.
Daños por la explosión
La explosión ocurrió en la zona de El Cajón, donde decenas de mineros trabajaban en varias galerías subterráneas de las que se extrae carbón de forma manual, dijeron las autoridades.
El director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava, informó a los medios locales que la explosión afectó a tres minas que están interconectadas en la zona y que forman parte de un complejo minero.

Sin embargo, el medio NotiCentro publicó que, según información oficial, resultaron afectadas ocho minas de carbón que presuntamente habrían colapsado por acumulación de gases.
Estas minas serían Chocos, Golondrinas, Granada, Eléctrica, Lucero y El Hoyo.
En el departamento de Cundinamarca y Boyacá hay centenares de minas de carbón en las que trabajan miles de personas, no siempre con las condiciones de seguridad necesarias, lo que ha ocasionado varios accidentes con víctimas mortales durante las últimas décadas.
Familiares oran por el rescate
Medios de comunicación de la localidad han conversado con familiares de las personas que siguen atrapadas en la mina. Algunas de ellas han asegurado que aún las autoridades no les han entregado información oficial de sus parientes.
“Mucha oración, mucha oración por todos los que están acá, por mi hermano, por todos ellos. No se merecen estar metidos allí, todos trabajamos por algo, pero este es uno de los trabajos más riesgosos”, expresó la hermana de uno de los mineros.