- Basílica de Santa Teresa comenzó los preparativos para procesión del Nazareno. CPI dio hasta el 20 de abril para que régimen de Nicolás Maduro responda al fiscal Karim Khan. Tres aerolíneas venezolanas iniciaron trámites para ofrecer vuelos a Curazao. Programa de reubicación de Acnur en Brasil benefició a más de 100.000 venezolanos en 5 años. Trump se entregó en Nueva York para la lectura de cargos en su contra. Y sancionaron a TikTok en Reino Unido por uso ilegal de datos de menores de edad. Foto: EFE
Este martes 4 de abril arrancaron los preparativos para la procesión del Nazareno de San Pablo. La CPI solicitó al régimen presentar una réplica ante los argumentos del fiscal Karim Khan.
El director de la Oficina de Turismo de Curazao, Marco Leal, anunció que tres aerolíneas venezolanas estarán autorizadas.
En Brasil, Acnur reportó que más de 100.000 migrantes venezolanos se han beneficiado dell programa de reubicación voluntaria. Y el expresidente de Estados Unidos Donald Trump se presentó ante el juez del tribunal neoyorquino de Manhattan.
A continuación, las noticias más destacadas de este martes 4 de abril:
1. Basílica de Santa Teresa comenzó los preparativos para procesión del Nazareno
Este martes 4 de abril los colaboradores de la Basílica de Santa Teresa en Caracas afinaron los detalles para la procesión del Nazareno de San Pablo que tendrá lugar el miércoles 5 de abril.
Carolina Briceño, una de las colaboradoras de los preparativos, informó en entrevista con El Diario que recibieron más de 3.000 y 4.000 orquídeas para la celebración religiosa.
Briceño señaló también que esta tradición se ha realizado durante muchos años “por la devoción, el amor y la fe que le tienen las personas al Nazareno”.
#Exclusivo | Carlina Briceño, colaboradora de la Basílica de Santa Teresa, en Caracas, informó que están recibiendo las orquídeas para el Nazareno. "Recibimos entre 3.000 y 4.000 orquídeas cada año", señaló.
— El Diario (@eldiario) April 4, 2023
📹: @JackelinDz pic.twitter.com/dd0n2hgv6P
2. CPI dio hasta el 20 de abril para que régimen de Nicolás Maduro responda al fiscal Karim Khan
Este martes 4 de abril, la Corte Penal Internacional (CPI) pidió al régimen de Nicolás Maduro presentar “una réplica, que no exceda 10 páginas, a más tardar el 20 de abril ante los argumentos del fiscal de la CPI, Karim Khan, sobre la reapertura de la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país caribeño.
El régimen pretende ofrecer una respuesta a dos argumentos de Khan: una comparación de la evaluación del fiscal con la de la sala de cuestiones preliminares a la hora de iniciar las investigaciones, así como también la forma en la que la supuesta intención discriminatoria se reflejaría en los procedimientos internos.
La Sala de Cuestiones Preliminares del organismo aceptó la solicitud del régimen para que lo autorizaran a responder varios elementos señalados por el fiscal como máximo el 28 de abril, pero la CPI les dio un plazo de ocho días antes a los solicitados para responder solo la primera cuestión, informó EFE.

3. Tres aerolíneas venezolanas iniciaron trámites para ofrecer vuelos a Curazao
El director de la Oficina de Turismo de Curazao, Marco Leal, anunció este martes que tres aerolíneas venezolanas estarán autorizadas a volar a la isla: Laser, Avior y Albatros.
“Las aerolíneas que van a operar son Laser con 2 vuelos a la semana, Avior con 3 vuelos y Albatros desde Las Piedras tendrá 3 vuelos a la semana”, informó Leal en entrevista con el Circuito Onda el martes 4 de abril. Sin embargo, agregó no cuentan con la fecha específica en la que se realizarán los vuelos porque todavía están realizando los ajustes.
Tras cuatro años de suspender el tráfico aéreo entre ambos destinos, las autoridades de Venezuela y Curazao acordaron reabrir sus fronteras aéreas luego de que en 2019 el disuelto gobierno interino intentara ingresar ayuda humanitaria al país a través de las islas.

4. Programa de reubicación de Acnur en Brasil benefició a más de 100.000 venezolanos en 5 años
La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reportó que más de 100.000 migrantes venezolanos se han beneficiado en los últimos cinco años gracias al programa de reubicación voluntaria desde el estado brasileño de Roraima, el cual es fronterizo con Venezuela.
La cifra representa la cuarta parte de los venezolanos que viven en Brasil, según las cifras del Ministerio de Desarrollo Social brasileño.

5. Trump se entregó en Nueva York para la lectura de cargos en su contra
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se presentó ante el juez del tribunal neoyorquino de Manhattan, Juan Manuel Merchan, para escuchar los 34 cargos relacionados con presuntos pagos irregulares a la actriz porno Storny Daniels.
Tras la lectura de cargos en su contra, Trump se declaró como no culpable de los distintos tipos de “falsificación de registros mercantiles” que se le imputan, según informó EFE el martes 4 de abril.
En 2016, Trump pagó presuntamente a través de un intermediario 130.000 dólares a Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una relación sexual que sostuvieron diez años atrás.

6. Sancionaron a TikTok en Reino Unido por uso ilegal de datos de menores de edad
La Oficina del Comisario de Información del Reino Unido multó a Tik Tok por 16 millones de dólares. Esto por el uso indebido de datos de menores de edad realizado por la red social china.

El organismo informó que la aplicación cometió múltiples infracciones de la ley de protección de datos, entre ellas el uso de datos personales de menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres, según indicó El Español el martes 4 de abril.
Esta medida de las autoridades británicas se suma a la de otros países como Canadá y Estados Unidos, además de la Comisión Europea que prohibieron el uso de esta aplicación en los dispositivos de funcionarios.
En El Diario, te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la semana, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
También te recomendamos