- Entre 80 y 100 delincuentes operan para la organización criminal que se dedica extorsionar en diferentes plazas de la capital peruana
La organización criminal venezolana Tren de Aragua recolecta hasta un millón de soles al mes, lo cual se traduce en 265.322,36 dólares estadounidenses, extorsionando a trabajadoras sexuales en Lima, según indicó uno de sus miembros detenido por la Policía.
Jackson Alberto Sanez, alias el Jackson, fue capturado el 29 de marzo por el homicidio de una trabajadora sexual que ocurrió en febrero y por el que todavía faltan por aprehender a dos de los implicados.
Sanez contó en entrevista con el canal peruano Latina Noticias el 31 de marzo que la banda criminal se dedica a extorsionar a las trabajadoras sexuales en diferentes zonas: Cercado de Lima, Ate Vitarte, Lince, Los Olivos, San Martín de Porras y San Juan de Miraflores.
Asimismo, reveló que solo en la ciudad de Lima operan entre unos 80 y 100 criminales pertenecientes a la banda, la cual les exige lealtad y cometer delitos como extorsión, asesinatos o asaltos
El crimen por el que detuvieron a alias el Jackson
A finales del mes de marzo, la Policía Nacional peruana detuvo a alias el Jackson por su implicación en el asesinato de una trabajadora sexual trans, identificada como Rubí Ferrer, de 30 años de edad, quien recibió más de 30 impactos de bala en la urbanización Las Dalias, distrito de Carabayllo en Lima.
Jackson Alberto Sanez contó a Latina Noticias que el hecho ocurrió en febrero y que, antes de atacarla, hablaron con ella para pedirle que hablara con su jefa y les entregara el dinero, ella se negó
La Policía también identificó al resto de los involucrados en el asesinato de Rubí. Se trata del copiloto del vehículo en el que viajaban los delincuentes al momento del suceso, de quien no detallaron el nombre, y Daiverson Rodríguez, quien es el autor del crimen, de acuerdo con información del medio RPP publicada el 29 de marzo.

El Tren de Aragua y su expansión por Latinoamérica
En agosto de 2018, la División de Investigación de Robos de la policía peruana detuvo a cinco integrantes de una banda que identificaron como “Los Malditos del Tren de Aragua“. Les incautaron tres armas de fuego, una camioneta, una granada tipo piña y pasamontañas.
Perú fue el primer país del que se tiene constancia sobre la expansión internacional del Tren de Aragua en 2018, organización que tiene su sede en la cárcel de Tocorón en Venezuela. Sin embargo, no es el único ya que se han registrado sus operaciones delictivas en Colombia, Chile y Brasil.

Uno de los detenidos, el venezolano Edison Agustín Barrera, alias Catire, admitió haber cometido seis homicidios en Perú bajo la modalidad de sicariato.