Cómo la minifalda se convirtió en símbolo de libertad para la mujer y revolucionó el mundo de la moda 

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La británica, a quien se le atribuye la creación de la minifalda en la década de los setenta, murió el jueves 13 de abril en su casa de Surrey, a las afueras de Londres, a los 93 años de edad. Foto principal: Hemmings

Mary Quant, nacida en Londres en 1930, falleció a los 93 años de edad en la mañana del 13 de abril. Ella fue la creadora de la minifalda, una idea que se transformó en un gesto de rebeldía para los años setenta y en un ejemplo del avance de los derechos de la mujer a través de la moda.

Cómo la minifalda se convirtió en símbolo de libertad para la mujer y revolucionó el mundo de la moda 
Foto: Vintage Reto

La propia Mary Quant, quien buscaba diseños más audaces para sí misma, confesó en un momento que su premisa de la moda era diseñar ropa “con la que se pudiera subir al autobús”. 

En el documental Quant (2021), la actriz y directora Sadie Frost confirma esta percepción de la diseñadora británica sobre la minifalda: 

El nombre de la minifalda viene en honor al vehículo favorito de Quant, el cual era el Mini. Este modelo fue presentado al mercado en Inglaterra en el año 1959 y de allí surgió su inspiración. 

Cómo la minifalda se convirtió en símbolo de libertad para la mujer y revolucionó el mundo de la moda 
Foto: Vintage Everyday

La historia detrás de la minifalda 

May Quant vendió su primera minifalda en el año 1964 y rompió los parámetros de vestimenta por debajo de las rodillas. 

En la década de los setenta, los jóvenes se rebelaron contra el sistema y el uso de la minifalda fue una forma de protesta para las mujeres. Quant consideraba que su prenda representaba un discurso de libertad, ya que permitía el completo movimiento de la mujer.

Cómo la minifalda se convirtió en símbolo de libertad para la mujer y revolucionó el mundo de la moda 
Twiggy | Foto: Vintag.es

La minifalda se convirtió en una prenda cómoda y versátil que mujeres alrededor del mundo vistieron como símbolo de liberación femenina. La prenda se empezó a combinar de diversas formas con botas largas, sacos, de forma casual o con medias. Su uso también se popularizó con las modelos Twiggy y Brigitte Bardot. 

Cómo la minifalda se convirtió en símbolo de libertad para la mujer y revolucionó el mundo de la moda 
Twiggy | Foto: Vintag.es

Asimismo, mientras esta prenda se popularizaba en Londres, muchos diseñadores en París decidieron incluirla dentro de sus pasarelas. Nombres como André Courréges, Pierre Cardin y Emanuel Ungaro se inspiraron en este diseño para crear nuevas piezas.

La falda fue transformándose a inicios del siglo XX, su largo fue distinto con el pasar del tiempo, para, de esta manera, ir transformándose y representar simbólicamente la capacidad de una mujer para decidir.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura