- El mandatario estadounidense nominó a la socióloga, oriunda de Anaco, estado Anzoátegui, como candidata a embajadora extraordinaria en Croacia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominó a la venezolana-estadounidense Nathalie Rayes como candidata a embajadora extraordinaria de ese país en Croacia. El anuncio se dio a conocer el martes 2 de mayo. Rayes compartió la noticia a través de sus redes sociales.
“Me siento profundamente honrada por ser nominada como embajadora en la República de Croacia. Agradezco a Joe Biden por la oportunidad de servir a mi país. De ser confirmada, trabajaré para extender y fortalecer nuestra importante relación con el pueblo y gobierno de Croacia”, escribió la venezolana en Twitter.
I am deeply honored to be nominated as Ambassador to the Republic of Croatia. I thank @POTUS for the opportunity to serve my country. If confirmed, I will work to further strengthen our important relationship with the people and the government of Croatia. https://t.co/Wl2pSKKZon
— Nathalie Rayes (@NathalieRayes) May 2, 2023
Quién es Nathalie Rayes
Rayes, oriunda de Anaco, estado Anzoátegui, es socióloga y posee una maestría en políticas públicas con enfoque en relaciones internacionales. La venezolana también lidera una organización llamada Latino Power que se dedica a la defensa de los derechos de los migrantes en Estados Unidos.
Happy Presidents Day, @POTUS! Thank you for protecting and strengthening our Democracy every day. Your leadership makes our world a better place. pic.twitter.com/yOGpWDgiH9
— Nathalie Rayes (@NathalieRayes) February 20, 2023
Su experiencia la llevó a desempeñar cargos como funcionaria del gobierno estadounidense. Ocupó el puesto de subjefa de personal para el alcalde de Los Ángeles, James Hahn, y fue asesora senior para Mike Feuer, miembro del Consejo de Los Ángeles. Asimismo, en el año 1998 fue becaria del Departamento de Estado, en la sección de Política Económica, en la Embajada de Estados Unidos en El Cairo, Egipto.
También estableció la primera Oficina de Asuntos de Inmigrantes de Los Ángeles y en su carrera se le asignó el cargo de vicepresidenta de la junta directiva de la Federación Hispana y del Fondo de Acción, así como miembro de la Junta Asesora del Programa Latinos y Sociedad del Instituto Aspen.
¿Qué es un embajador extraordinario y cómo se elige?
La Casa Blanca, antes de anunciar públicamente los nominados a un cargo público, realiza una rigurosa revisión del perfil del aspirante en cuanto a sus cualificaciones, finanzas, carrera profesional y vida personal.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense hace una entrevista en privado a los nominados y después otra en una audiencia pública.

La mayoría de los embajadores ascienden durante el curso sus carreras en el Servicio Diplomático (Servicio Exterior) y han ejercido cargos en diferentes países.
Algunos disponen de experiencia como embajadores en algún país antes de ser nominados a otro cargo público. El presidente de Estados Unidos puede proponer un perfil a un cargo de embajador.
Tradicionalmente, el 70 % de los puestos de embajador son cubiertos por diplomáticos de carrera y el otro 30 % lo ocupan funcionarios con cargos políticos.