• El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar sostiene que los niños fueron rescatados con vida, aunque la última publicación de Petro sugiere que todavía los están buscando 


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 17 de mayo que los cuatro niños que habían desaparecido en un accidente aéreo fueron encontrados con vida luego de 17 días de búsqueda. Sin embargo, horas después publicó una información en la que sugiere que aún buscan a los menores de edad. 

“Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los cuatro niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país”, escribió en su cuenta de Twitter el 17 de mayo.

Leer más  Trastornos de conducta alimentaria: ¿cuáles son y cómo tratarlos?
¿Qué se sabe sobre los niños desaparecidos en un accidente aéreo en Colombia?

Un día después, el 18 de mayo, el mandatario dijo que tuvo que borrar la información publicada, debido a que la versión todavía no había sido confirmada.

He decidido borrar el trino debido a que la información entregada por el ICBF no ha podido ser confirmada. Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”, escribió Petro en un tuit.

El Ejecutivo colombiano señaló que en este momento la principal prioridad es “avanzar con la búsqueda hasta encontrarlos”. Agregó que la vida de estos niños es lo más importante. 

Leer más  CICPC capturó a dos mujeres solicitadas por homicidio en Bolívar

El accidente ocurrió cuando los niños viajaban junto a otros tres adultos en un avión Cessna 206, operado por la compañía vialine Charter’s. Desapareció de los radares el 1° de mayo por una supuesta falla en el motor cuando volaba entre Araracuara, una remota localidad ubicada en la frontera entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, y San José del Guaviare, capital del departamento de Guaviare.

Las autoridades hallaron la avioneta el 16 de mayo en una zona rural. Allí se encontraban los cuerpos sin vida de los tres adultos, pero no habia rastro de Lesly Mucutuy (13 años de edad); Soleiny Mucutuy, (9); Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4), y de Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses de nacido. Todos pertenecen a la comunidad indígena huitoto.

Leer más  La NASA quiere construir viviendas en la Luna en 2040: ¿cómo planea hacerlo?

Origen de las contradicciones 

A pesar de que Petro originalmente atribuyó el rescate a las Fuerzas Militares, ni este organismo ni la Aeronáutica habían comprobado si los niños fueron encontrados con vida. “Estamos esperando confirmación”, respondieron fuentes consultadas por la agencia de noticias EFE.

Gobierno colombiano anuncia que encontraron a los niños desaparecidos tras un accidente aéreo: lo que se sabe
La avioneta en la que viajaban los cuatro ñiños junto a los tres adultos. Foto: Cortesía

Desde Presidencia aseguraron que fue el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) el que reportó a Petro el contacto con los niños. Al parecer, le habrían dicho que estaban bien de salud, aunque habían sufrido algunos rasguños.

Leer más  Anunciaron una jornada de vacunación para mascotas el 1° de diciembre en Caracas

La directora del ICBF, Astrid Cáceres, ofreció varias entrevistas a medios de comunicación el jueves 18 de mayo. En sus declaraciones sostuvo que los niños fueron encontrados con vida, pero que todavía no se había establecido comunicación con las autoridades correspondientes. 

“Nosotros recibimos la comunicación para alertar a nuestros equipos en la regional Caquetá y la información que tenemos es que, si bien no se han podido contactar con el Ejército, los niños están dentro de uno de los grupos comunitarios que están en la zona”, dijo Cáceres en entrevista con W Radio.

Noticias relacionadas