- Los detenidos amenazaban a sus víctimas con cuchillos y picos de botella
Dos adolescentes, de 15 y 16 años de edad, fueron detenidos por presuntamente robar en el bulevar de Sabana Grande y en la avenida Casanova, municipio Libertador, en Caracas.
Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), informó el 19 de mayo a través de sus redes sociales que los detenidos, además de robar a sus víctimas, los golpeaban y sometían con armas blancas.
De acuerdo con la información, los adolescentes fueron capturados en las adyacencias de Hidrocapital, en la avenida Casanova. En el operativo, el CICPC recuperó las pertenencias de una de las víctimas.
Ambos adolescentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía N° 113 del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas.

Robo con arma de fuego
Asimismo, el director del CICPC registró el 19 de mayo otra aprehensión por robo en la parroquia Joaquín Crespo, municipio Girardot en Maracay (Aragua).
El detenido fue identificado por el CICPC como Antonio José Enrique Delgado, de 29 años de edad, quien presuntamente se dedicaba a amedrentar y robar a los vecinos del municipio Caña de Azúcar, en Maracay.
Delgado amenazaba a las víctimas con un arma de fuego para quitarles sus pertenencias, según informó Douglas Rico.
El Sistema de Información e Investigación Policial (Siipol) arrojó que el detenido tenía antecedentes penales por los delitos de tráfico ilícito de materiales estratégicos y posesión ilegal de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.
Antonio Delgado fue presentado ante la Fiscalía Primera del Ministerio Público del estado Aragua.

Robos violentos en Venezuela
Por su parte, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) señaló que hubo un aumento en los casos de robos violentos en Venezuela durante 2022, según un informe que compartió la organización en enero de 2023
El OVV indicó que este incremento se debe a que existe un masivo uso de la moneda extranjera en el país. Por esta razón, la organización detalló que el crimen organizado está focalizado en transeúntes y pequeños comerciantes.
“La divisa en efectivo se convirtió en una oportunidad para el delito de delincuentes aislados o de pequeñas bandas”, se lee en el comunicado.
Durante 2022, las entidades que más registraron robos violentos fueron Distrito Capital, Miranda, Aragua y Carabobo.