• El trastorno puede afectar gravemente la salud mental de quienes lo padecen. En El Diario te explicamos en qué consiste y cuáles son los síntomas de esta enfermedad 

La actriz estadounidense Megan Fox reveló en una entrevista para Sports Illustrated detalles sobre su lucha interna para sobrellevar su salud mental. “Tengo dismorfia corporal. Nunca me veo como me ven los demás. Nunca hubo un momento en mi vida en el que amé mi cuerpo”, dijo Fox, de 37 años de edad, para admitir por primera vez que sufre de este trastorno. 

Las personas con dismorfia corporal pueden volverse solitarias, tener dificultades para mantener relaciones y sufrir otros problemas de salud mental que le impiden verse cómo probablemente lo visualizan los demás. 

Leer más  El Partido Popular tiñó de azul el mapa de España en las elecciones regionales y municipales
¿Qué es la dismorfia corporal, la enfermedad que sufre la actriz Megan Fox?
Foto: Jeff Kravitz/FilmMagic

¿Qué es la dismorfia corporal, también conocida como trastorno dismórfico corporal?

La Asociación Americana de Psicología define la dismorfia corporal como una condición de salud mental que consiste en un desprecio extremo de algún aspecto de la apariencia física y que suele ser imperceptible para los demás.

Este trastorno se caracteriza por una preocupación excesiva por un defecto imaginado o una preocupación por una anomalía física leve.

Un estudio realizado por la Clínica de Cleveland estima que el trastorno afecta a aproximadamente 1 de cada 50 personas en Estados Unidos. Asimismo, se le diagnostica a aproximadamente el 2,5 % de las mujeres. 

Leer más  La ruta de la hamburguesa: a dónde ir a comer en Caracas

La enfermedad puede dañar la salud mental y la autoestima de las personas. Muchos pacientes con dismorfia corporal también luchan contra la ansiedad, la depresión e incluso la ideación suicida.

¿Qué causa la dismorfia corporal? 

No hay una causa específica que provoca la dismorfia corporal. Los expertos consideran que el trastorno generalmente se presenta en la adolescencia, un momento particularmente difícil para los jóvenes debido a todos los cambios en su apariencia física.

El trastorno también puede desencadenarse por una experiencia infantil negativa, como abuso, negligencia o intimidación, que hizo que la persona fuera demasiado sensible a los defectos percibidos en su apariencia.

Los especialistas consideran que estos factores y la necesidad de perfeccionismo puede intensificar las obsesiones propias de esta enfermedad.

Leer más  Max Verstappen ganó el Gran Premio de Mónaco y consiguió su victoria 39 en la F1

¿Cuáles son los síntomas de la dismorfia corporal?

¿Qué es la dismorfia corporal, la enfermedad que sufre la actriz Megan Fox?
Foto: Gestión Perú

Las señales de dismorfia corporal pueden presentarse de manera diferente en cada persona. Pero el síntoma distintivo es una preocupación constante por un defecto percibido en la apariencia física.

Esto lleva a las personas a participar en comportamientos obsesivos, como mirarse en el espejo durante largos periodos de tiempo o tomar fotos con sus teléfonos inteligentes para evaluar mejor el defecto percibido. 

Las personas sienten vergüenza constantemente y tratan de ocultar su defecto. Buscan tranquilidad y se comparan con otras personas, lo que se ha vuelto más común en la era de las redes sociales, dicen los expertos.

Leer más  Recep Tayyip Erdogan fue reelecto como presidente de Turquía para un tercer mandato

Además del daño psicológico, el trastorno puede tener un costo financiero. En muchos casos, los pacientes buscan atención médica cosmética costosa de dermatólogos, dentistas y cirujanos buscando la aprobación de los demás. 

¿Cómo se diagnostica la dismorfia corporal?

No existen pruebas universales para diagnosticar de manera concluyente la dismorfia corporal. Los ciudadanos que crean tener este trastorno deben acudir a un especialista, ya sea un médico o psicólogo que pueda evaluar sus síntomas y diagnosticar el trastorno.

La enfermedad puede mejorar con tratamiento. Las opciones varían para cada paciente, pero los proveedores de atención médica tienden a recomendar una combinación de terapias cognitivas conductuales y medicamentos.

Noticias relacionadas