- El ente estatal establece como requisito obligatorio que el documento de identidad debe estar en buen estado para que pueda ser prorrogado o validado por las autoridades nacionales o internacionales
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) establece un proceso de anulación para los pasaportes que presenten un deterioro considerable debido a que esto pudiera significar un inconveniente en su presentación ante una autoridad aeroportuaria.
El personal del Saime puede considerar que un pasaporte ya no es válido cuando:
– Ya no es visible los datos del portador del documento
– La libreta presenta un daño en su carátula
– Si está manchado o roto en algunas de sus páginas
Paolimar Odreman, abogada especialista en Derechos Humanos, explicó que la evaluación de un pasaporte queda a disposición de cada funcionario. “Es más un tema de criterio. Es decir, puede ser que el usuario se tope con un funcionario que le parezca que su pasaporte requiere cambio o no”, indicó Odreman para el diario 2001.
¿Cuáles son los pasaportes que aplican para una nueva libreta obligatoriamente?
El Saime detalla que los pasaportes emitidos antes del año 2015 no son candidatos a una nueva prórroga.
Por lo tanto, los usuarios que deseen actualizar su documento deben solicitar una nueva libreta. Solo los pasaportes emitidos después del año 2016 tienen opción de prorrogar el documento. Los ciudadanos que tramitaron la prórroga de dos años deben esperar seis meses antes del vencimiento del documento y solicitar una nueva libreta de pasaporte con vigencia de 10 años.