- Adultos mayores y empleados públicos marcharon desde Parque Carabobo hasta Plaza Caracas | Foto: José Daniel Ramos @danielj2511
Trabajadores públicos, jubilados y pensionados de varios estados de Venezuela salieron nuevamente a las calles para protestar por los bajos sueldos y exigir a las autoridades una pronta solución.
La convocatoria se produjo para conmemorar la celebración del Día del Adulto Mayor este lunes 29 de mayo. En Caracas, los manifestantes se reunieron en Parque Carabobo y realizaron un recorrido hasta Plaza Caracas.
Emilio Lozada, presidente de la Federación de Pensionados y Jubilados, aclaró que el llamado a esta movilización es para reclamar los derechos de los trabajadores.
Personas de la tercera edad y empleados de distintos gremios se unieron a la protesta para reclamar por las actuales condiciones salariales.

Sin embargo, no hubo respuesta de las autoridades. En su lugar habilitaron varios centros de atención al adulto mayor en las afueras de la sede del Ministerio Público para brindarles asesorías jurídicas y atención médica, de acuerdo con una publicación de El Pitazo.
No descartan nuevos llamados a movilizaciones
Trabajadores del sector educativo, salud, jubilados y pensionados informaron que continuarán en las calles hasta que tengan respuestas sobre mejoras salariales.
El 1° de mayo, con motivo del Día del Trabajador, Nicolás Maduro realizó un ajuste del bono de cestaticket para empleados activos y la asignación del bono de “Guerra Económica” para los trabajadores jubilados y pensionados. Sin embargo, no aumentó el salario mínimo que se mantiene en 130 bolívares.
Dentro de los planes de movilizaciones, dirigentes sindicales planean visitar distintos centros educativos para atender los reclamos de los docentes ante la situación económica que viven.
Primer trimestre de 2023: OVSC contabilizó más de 1.700 protestas en todo el país
De acuerdo con el informe publicado por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) el 16 de mayo, se registró un aumento significativo de protestas, siendo el sector educativo el más vulnerado luego de las constantes denuncias del gremio docente sobre las bajas condiciones laborales en distintos centros estudiantiles del país.
El interior del país se sumó a las convocatorias
Empleados públicos y adultos mayores se presentaron en la sede de la Defensoría del Pueblo en Coro, estado Falcón, para entregar un documento a las autoridades en el que exigen pensiones ajustadas a la realidad económica de Venezuela.
Paralelo a ello, trabajadores de la Administración pública en Los Teques, estado Miranda, también asistieron a las movilizaciones del lunes 29 de mayo en apoyo a los pensionados.

Mientras que en Maturín, estado Monagas, jubilados y pensionados marcharon desde la plaza El Estudiante hasta la sede administrativa del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) para “exigir pensiones dignas”.