- El llamado “efecto Messi” ya causa sensación en Estados Unidos y los hinchas quieren obtener sus abonos antes de dispararse los precios | Foto: EFE
Los rumores de la llegada del argentino Lionel Messi al Inter de Miami causaron enorme expectativa este miércoles 7 de junio en el sur de Florida, donde muchos seguidores del club ya empezaron a solicitar el abono para la temporada 2024 antes de que se disparen los precios.
Tras semanas de especulaciones sobre ofertas ultra millonarias de Arabia Saudita y sobre un hipotético regreso al Barcelona, se difundieron diferentes informaciones sobre la decisión de Messi de fichar por el Inter Miami de la Major League Soccer (MLS) estadounidense, culminando así un ciclo de 20 años por Europa.

“El efecto Messi va a ser algo demasiado importante para esta ciudad, estamos súper emocionados, imagínate Messi en Miami. Mis amigos ya empezaron a llamarme, que van a comprar los abonos, que se van a organizar para ver al mejor jugador de la historia”, declaró el hincha venezolano Leonardo Sassone a la agencia EFE.
La expectativa por la llegada del astro argentino, que no renovó su contrato con el París Saint Germain (PSG), se disparó en Miami, ciudad que actualmente disputa las Finales de la NBA con Heat ante los Nuggets de Denver. Sin embargo, Messi acapara actualmente los focos en los aficionados locales.
El Inter de Miami, fundado en 2018 y con David Beckham entre los propietarios, llevaba años soñando con la incorporación de Messi y despidió recientemente al técnico Phil Neville.
El equipo ocupa el último puesto en la división Este, con 15 puntos en 16 partidos, y cuenta en su plantilla con figuras latinas como el venezolano Josef Martínez y el ecuatoriano Leonardo Campana.
La estrategia de mercado del Inter de Miami
La contratación de Messi llegaría a un fútbol en enorme crecimiento. La Major League Soccer (MLS) firmó un contrato de 10 años con la marca Apple para transmitir todos los partidos de la liga en directo en streaming y en los últimos años ha atraído a estrellas como el galés Gareth Bale, el italiano Giorgio Chiellini, el brasileño Douglas Costa o el argentino Sebastián Driussi.
A un año de la Copa América y a tres del Mundial organizado por Estados Unidos, México y Canadá, Messi daría un impulso vertical al balompié norteamericano.
Con información de EFE