- La selección venezolana, dirigida por Fernando “Bocha” Batista, viene de conseguir un triunfo 1-0 ante Honduras. Foto referencial: FVF
Las selecciones nacionales de Venezuela y Guatemala se enfrentaron este domingo 18 de junio en un partido amistoso en Estados Unidos, ambas con la intención de lograr su segunda victoria consecutiva en amistosos. No obstante, el sueño solo se cumplió para la Vinotinto.
Luego de un primer tiempo con oportunidades de gol que no se concretaron, Yangel Herrera abrió el marcador Vinotinto con un gol en el minuto 80 para sellar el 0-1 a favor de Venezuela. El mediocampista aprovechó un mal despeje de cabeza de la defensa guatemalteca para la jugada que le dio la victoria al conjunto venezolano.
El encuentro terminó exactamente a lo 90 minutos, debido a que el arbitro principal decidió no añadir tiempo extra, algo inusual para cualquier partido de fútbol.
Algunas de las novedades del partido fue el debut de David Martínez, de 17 años de edad, con la selección absoluta. Este jugador anteriormente participó con la Vinotinto sub-20 y sub-17.
También destacó la participación de Daniel Pereira, quien debutó el 15 de junio ante Honduras. El mediocampista reside en Estados Unidos en condición de asilado, por lo que los amistosos en este territorio fueron su oportunidad para jugar con la selección.
Al arco vinotinto además regresó Rafael Romo, quien no defendía la portería venezolana desde el año 2021. En ese tiempo habían cobrado mayor protagonismo Wuilker Fariñez, quien está lesionado, y Joel Graterol, quien jugó en el partido anterior.
La Vinotinto llegó a este amistoso inspirada por el triunfo 1-0 ante Honduras del 15 de junio. La victoria estuvo marcada por las múltiples oportunidades de peligro generadas por Venezuela que se concretaron con un gol de Yeferson Soteldo en el minuto 36.
Durante la contienda anterior, en la que debutaron el delantero Alejandro Marqués y el centrocampista Daniel Pereira, los venezolanos dirigidos por Fernando “Bocha” Batista demostraron confianza y lograron mantener replegado al equipo hondureño.
Venezuela y Guatemala se habían enfrentado en cinco partidos, cuatro de ellos ganados por la Vinotinto y uno que terminó en empate.
La selección venezolana jugó en el primer tiempo con una alineación integrada por Rafael Romo, Yordan Osorio, Jhon Chancellor,, Daniel Pereira, Jefferson Savarino, Tomás Rincon, Yeferson Soteldo, Josef Martínez, Luis Mago, Salomón Rondon y Jon Aramburu.

Rumbo a las eliminatorias suramericanas
Venezuela tiene el sueño de clasificar a su primera Copa del Mundo y la ampliación de cupos, de 32 a 48, para la cita de 2026, que tendrá a Estados Unidos, México y Canadá como anfitriones, aumenta sus esperanzas.
La Conmebol tendrá seis cupos directos al Mundial 2026 y, además, la posibilidad de que una séptima selección de la zona pueda disputar un repechaje, situación que se traduce a 6,5 plazas.
Las Eliminatorias Suramericanas serán desde septiembre de 2023 hasta septiembre de 2025. El formato de clasificación será el mismo utilizado en las últimas ediciones.
Las 10 selecciones miembros de la Conmebol se enfrentarán en un grupo único, todos contra todos, que tendrá dos rondas. Cada país jugará nueve partidos de local y nueve partidos de visitante en un total de 18 jornadas en los próximos tres años.