• La red social advirtió que posiblemente los usuarios con la verificación azul no puedan acceder a algunas funciones mientras dicha etiqueta esté oculta | Foto principal: EFE

La suscripción de pago X Blue, antes conocida como Twitter Blue, ahora incluye la opción de ocultar la etiqueta de verificación azul, que antes de la llegada de Elon Musk era gratuita y estaba asociada con el reconocimiento o la credibilidad de la cuenta, pero ahora debe pagarse mensualmente.

“Como suscriptor, puede optar por ocultar su marca de verificación en su cuenta. La marca de verificación se ocultará en su perfil y publicaciones”, se lee en el comunicado de la empresa.

No obstante, X anota que “la marca de verificación aún puede aparecer en algunos lugares” y que es posible que los suscriptores no puedan acceder a algunas funciones mientras la etiqueta de verificación esté oculta.

Antes de que Musk comprara Twitter -red social ahora llamada X- , la plataforma usaba un sistema de verificación de etiquetas azules para el reconocimiento o la credibilidad de la cuenta, pero este año Musk comenzó a permitir que cualquier persona fuera verificada a través de una suscripción de 8 dólares al mes y, luego, retiró las verificaciones que los usuarios habían obtenido en la administración anterior.

Desde que se produjo este cambio, algunos usuarios de X Blue han sido criticados por pagar por la red social gratuita y por mostrar su apoyo a Musk.

Leer más  El restaurante venezolano Cordero recibió el premio One To Watch

Además de una etiqueta de verificación, la suscripción de X Blue permite a los usuarios editar sus publicaciones, subir videos de mayor duración y llegar a más usuarios.

El mes pasado, Musk rebautizó la red social y cambió el logotipo del pajarito azul por una X.

Según Musk, su objetivo es hacer que X se convierta en una súper aplicación que la gente no use solo como red social, sino también como mensajería instantánea y herramienta para la venta, compra y pago de bienes, servicios y oportunidades.

Leer más  Declararon ley seca en Venezuela: ¿hasta cuándo estará vigente la medida?
La marca TweetDeck llegó a su fin: ahora se llamará XPro  
Foto: EFE/ Etienne Laurent

El nuevo logo de Twitter

Otra de las modificaciones recientes de Twitter fue su logotipo, que cambió el pájaro azul por una X.

La elección de la X como nuevo logotipo fue explicada así por Musk en este último mensaje: “Twitter fue comprada por X Corp (su empresa) para garantizar la libertad de expresión y como un acelerador para X, la aplicación para todo”, señaló.

Por ello anunció que el nuevo Twitter, o X, tendrá en los próximos meses nuevas potencialidades como incluir “comunicaciones integrales” (lo que no explica de manera clara), además de “la capacidad de dirigir todo tu mundo financiero”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, dijo en un mensaje de la red social que “X es el estado futuro de la interactividad ilimitada”, que incluirá audio, videos, mensajería instantánea, pagos y la compra y venta de “bienes, servicios y oportunidades” que serán “impulsados por la inteligencia artificial”.

Leer más  ¿Cuál es el proceso para solicitar la visa por matrimonio en Estados Unidos?

“Durante años, tanto los fanáticos como los críticos han empujado a Twitter a soñar más grande, innovar más rápido y alcanzar nuestro gran potencial. X hará eso y más”, añadió Yaccarino.

El nuevo logo de Twitter llegó a la aplicación para m
Foto: EFE

Modificaciones de Twitter en los últimos meses

Al terminar con un logo reconocible mundialmente -algo que pocas marcas consiguen- este es el cambio más visual y reconocible que ha hecho Musk desde que compró la red social en noviembre de 2022, pero no es la única modificación de peso.

En estos ocho meses, el también director ejecutivo de Tesla ha despedido aproximadamente a tres cuartos del personal de Twitter; sacó a la compañía de la bolsa; quitó el sistema de verificación de cuentas oficiales de la administración anterior y lo cambió por un proceso de pago.

Pero los cambios no han sido solo formales sino que se han trasladado al contenido, con implicaciones políticas, pues Musk ha vuelto a acoger en la red a perfiles que habían sido vetados por sus mensajes de odio o desinformación, entre otras medidas.

Tantos cambios asustaron a las empresas que se publicitan en la red -que es el principal ingreso de la plataforma- lo que le ha costado a la empresa una caída en picado de sus ingresos por publicidad.

Leer más  Sudeban emitió normativa para el uso de las tarjetas contactless

Estos bandazos pueden costarle además la desafección entre los usuarios: el prestigioso Pew Research Center informó en mayo pasado que una cuarta parte de los usuarios de Twitter dijeron que creían que ya no iban a usar la plataforma en el plazo un año.

En medio de esta falta de confianza, Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, que también cambió de nombre en 2022) lanzó Threads, una red social muy parecida a Twitter.

Con información de EFE

Noticias relacionadas