- La periodista informó que fue abordada por dos hombres cuando estacionaba su vehículo en Los Palos Grandes, municipio Chacao | Foto principal: @valendeviaje
Valentina Quintero, periodista venezolana, denunció que dos hombres la robaron cuando estacionaba su vehículo en Los Palos Grandes, estado Miranda, el martes 8 de agosto.
Quintero narró que los sujetos se acercaron a su vehículo mientras ella hablaba por teléfono con la excusa de preguntarles sobre una dirección.
“¡Dame la cadena, vieja! Arráncatela si no quieres que te mate”, gritó uno de los asaltantes a la comunicadora social, según su relato publicado en Instagram.
Los detalles del asalto
Pese al incidente, la presentadora y activista ambiental contó con humor las veces que el hombre se refirió a ella como “una vieja” y agregó que el asaltante la mandó a buscar más dinero en el carro para entregarle.
En ese momento la locutora aprovechó de acelerar su vehículo para escapar de los asaltantes, quienes también alcanzaron a quitarle dinero en efectivo.
“Realmente lo que me indignó es que me llamaran vieja con aquel desprecio y ya me lo había repetido como cinco veces. Por eso arranqué. Allí los dejé y no se llevaron mi celular”, finalizó Quintero.
La periodista reflexionó sobre la situación y manifestó que evitará usar el teléfono mientras esté en su camioneta, tomando en cuenta que puede ser blanco de un asalto.
“Igual aquí sigo dichosa y viviendo en Los Palos Grandes y sembrada en Venezuela”, concluyó Quintero.
Una trayectoria recorriendo a Venezuela
Valentina Quintero es una periodista y activista con amplia influencia en la cultura venezolana. Es reconocida por promover el ecoturismo y la preservación del patrimonio natural en Venezuela a través de su trabajo en los medios de comunicación.
A través de su programa de televisión Bitácora, ha explorado diversos rincones de Venezuela promoviendo la biodiversidad del país y fomentando un mayor respeto por el medio ambiente.
Además de su contribución al ecoturismo, Valentina Quintero también ha sido una voz influyente en la defensa de los valores culturales y tradicionales de Venezuela.
La influencia de la comunicadora en la cultura venezolana ha reseñado la riqueza por medio de historias que definen la identidad venezolana.
Inseguridad en Caracas
La inseguridad en la capital venezolana ha experimentado un aumento desde 2022, advirtieron analistas especializados en asuntos de seguridad.
Entre las denuncias que figuran en las redes sociales, varios de los casos de asaltos ocurren dentro de unidades de transporte público.
Durante el último fin de semana de julio se reportaron distintos hechos de violencia que dejaron al menos 15 muertos, según los datos suministrados por la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF) en Bello Monte.
Santiago Gutiérrez, periodista especializado en sucesos, informó que el fin de semana entre el 28 y el 30 de julio fue el segundo más crítico en casos de violencia en la zona metropolitana de Caracas durante el año 2023.
Caracas, catalogada como una de las urbes con mayores índices de violencia en Latinoamérica y la más afectada en Venezuela, presentó en 2022 una tasa promedio de 89 decesos por cada 100.000 residentes, de acuerdo a los registros llevados a cabo por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).
La capital venezolana fue calificada como una de las ciudades más violentas del mundo, según un informe presentado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) en 2015.