- Antonio Ledezma denunció el allanamiento de su vivienda en Caracas; comenzó la campaña electoral para los candidatos a las primarias en Venezuela; denunciaron la detención del defensor de DD HH José Cádiz | Foto principal: EFE
Este martes 22 de agosto, el exalcalde Antonio Ledezman denunció el allanamiento de su vivienda en Caracas. Inició la campaña para las elecciones primarias en Venezuela y la ONG Provea denunció la detención del defensor de derechos humanos José Cádiz.
En el ámbito internacional, al menos 15 personas murieron en el choque de un autobús con migrantes venezolanos en México. Las tormentas Hilary y Harold causaron inundaciones en los estados fronterizos entre México y EE UU.
En deportes, el brasileño Marquinhos seguirá como capitán del París Saint Germain.
A continuación, las noticias más destacadas de este martes 22 de agosto:
1. Antonio Ledezma denunció el allanamiento de su apartamento en Caracas
El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma denunció el martes 22 de agosto el allanamiento de su vivienda en la urbanización Rosa de Lima, municipio Baruta, estado Miranda.
De acuerdo con las declaraciones de Ledezma, las autoridades policiales entraron a su vivienda de manera “arbitraria”, tal y como sucedió en noviembre de 2017 cuando irrumpieron en su apartamento.
“Denuncio este hecho ante la comunidad internacional. El régimen no se cansa de perseguirnos, hostigarnos y profanar el seno familiar. Aunque no estemos, ahí están nuestros recuerdos. Es una violación contra mí, contra mi familia y contra la propiedad pricada”, afirmó.
Tarek William Saab, fiscal general del régimen, solicitó el 21 de agosto una orden de aprehensión contra el exalcalde metropolitano por presuntos delitos de traición a la patria, conspiración, instigación y asociación para delinquir.
#EnVideo Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) denuncia allanamiento de la dictadura de Maduro a su apartamento en Caracas. pic.twitter.com/p92UivRoJZ
— Bárbara Uzcátegui Sanz (@BarbaraUSanz) August 22, 2023
2. Inició la campaña para las elecciones primarias en Venezuela
Los candidatos a las primarias de la oposición en Venezuela comenzaron oficialmente el martes 22 de agosto la campaña electoral de cara a los comicios pautados para el 22 de octubre. Esta votación permitirá a los venezolanos elegir al líder político que representará a la oposición en las elecciones presidenciales de 2024.
Aunque los 13 aspirantes de esta contienda han realizado numerosos actos en los últimos meses, solo cinco tienen actividades previstas para esta jornada. Entre los dirigentes con actividades para el inicio de la campaña está Henrique Capriles, por Primero Justicia, quien optó por comenzar esta cuenta regresiva de dos meses con una rueda de prensa en Caracas.
Por su parte, el exdiputado Carlos Prosperi encabezará un acto de jura de su comando de campaña, una actividad que también se celebrará en la capital venezolana y que se replicará, de manera simultánea, en 300 de los 335 municipios del país, según su partido, Acción Democrática (AD).
El equipo de la exdiputada María Corina Machado aseguró a la agencia de noticias EFE que no tendrán mítines el martes 22 de agosto, debido a que se organizan para una visita de la candidata esta semana en varios estados del país.

3. Provea denunció la detención del defensor de DD HH José Cádiz
La organización no gubernamental (ONG) Provea denunció el martes 22 de agosto la detención del defensor de derechos humanos (DD HH) José Cádiz.
Provea advirtió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que Cádiz fue detenido por presuntos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana el 21 de agosto.
“El trabajador se encuentra en desaparición forzada. Ninguna autoridad ha respondido a los familiares, quienes han acudido a distintas sedes policiales de Caracas”, se lee en la publicación de la ONG en sus redes sociales.
Provea exigió al régimen de Nicolás Maduro dar respuestas sobre el paradero de Cádiz, así como las razones para su detención. Explicaron que José Cádiz se ha mantenido en constantes protestas de calle para exigir mejoras salariales.

4. Al menos 15 muertos tras el choque de un autobús con migrantes venezolanos en México
Autoridades mexicanas confirmaron que al menos 15 personas murieron y otras 36 resultaron heridas tras el choque de un autobús que transportaba migrantes, en su mayoría venezolanos, en una autopista entre Cuacnopalan-Oaxaca, México.
La Secretaría de Gobernación de Puebla (Segob) confirmó la cifra a través de su cuenta en X, donde detalló que el accidente fue entre el vehículo de pasajeros y un tráiler.
Hasta el momento, la Segob no ha confirmado la identidad de las víctimas y su nacionalidad.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, ofreció colaborar y brindar apoyo para que las personas heridas sean atendidas.

5. Tormentas Hilary y Harold causaron inundaciones en los estados fronterizos entre México y EE UU
Las tormentas Hilary y Harold causaron inundaciones el martes 22 de agosto tras su paso por los estados fronterizos entre México y Estados Unidos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las ciudades mexicanas más afectadas fueron Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Veracruz y Nuevo León.
El fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste a 33 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.
Por su parte, la tormenta Harold también provocó anegaciones y pérdidas materiales debido a los vientos de entre 60 y 80 kilómetros por hora.
Su impacto en el noreste de México ocurrió apenas un día después del paso del huracán Hilary en el noroeste del país, donde dejó al menos cuatro muertos en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

6. El brasileño Marquinhos seguirá como capitán del PSG
El brasileño Marquinhos, cuya capitanía en el París Saint Germain (PSG) se había puesto en entredicho, fue refrendado por la plantilla como líder del equipo después de una votación realizada el martes 22 de agosto y en la que competía con Kylian Mbappé, Danilo Pereira, Presnel Kimpembé y Marco Verratti, según la prensa local.
Capitán desde 2020, cuando heredó el brazalete de su compatriota Thiago Silva, el central canariño no portó ese distintivo en la primera jornada de Liga ante el Lorient (0-0), pues Luis Enrique le sentó, contra todo pronóstico, en el banquillo, lo que disparó rumores varios.
El técnico del PSG explicó el viernes 18 de agosto que él no designa al capitán, sino los propios jugadores, a través de un voto confidencial.
Marquinhos, de 29 años de edad, es el segundo jugador con más años en el PSG (10) en la actual plantilla, solo por detrás de Verratti, y suma un poco más de 400 encuentros con la zamarra parisina.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.