- Las precipitaciones de las últimas semanas han causado anegaciones en 95 viviendas, según el reporte de Protección Civil. Foto principal: Diario Los Andes
El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, informó que 13 municipios del estado resultaron afectados por las lluvias registradas desde el domingo 20 de agosto.
De acuerdo con la información entregada por el funcionario el 22 de agosto a medios de comunicación, las lluvias han provocado varios derrumbes, desbordamiento de ríos e inundaciones de viviendas en la entidad.
El municipio San Cristóbal es uno de los más afectados debido a las fuertes precipitaciones de la noche del lunes 21 de agosto. Debido a la crecida de la quebrada La Zorquera, en Zorca, municipio San Cristóbal, colapsó la vía entre Tramo Zorca Pie de Cuesta y San Isidro. Además de la anegación de varias viviendas, de acuerdo con el Diario de los Andes.
Asimismo, las localidades Barrio San Francisco, Andrés Eloy Blanco y Brisas del Paraíso se vieron afectadas por la crecida del río Torbes. En esta última zona colapsó el 25 % de una cancha deportiva y se derrumbó parcialmente una vivienda.
Canal explicó que las precipitaciones de las últimas 24 horas en San Cristóbal dejaron un registro de 54 litros por metro cuadrado.
“Es decir, que lo que llueve en tres días se registró en tres horas”, explicó el funcionario.
Otros municipios afectados
Otras zonas afectadas fueron el municipio Fernández Feo, con 22 viviendas anegadas; municipio Libertador, 17 hogares inundados; municipio Torbes, en donde parte de la vía en el sector El Corozo se vio socavado, así como el terreno de algunas viviendas.
En el municipio Uribante se produjo un deslizamiento de tierra en el sector Potreritos. El hecho ocasionó que la carretera quedara completamente bloqueada y que varias viviendas resultaran afectadas por la tierra que cayó.

El resto de los municipios afectados por las lluvias fueron: Junín, Libertad, Independencia, Bolívar, Ureña, Cárdenas, Córdoba y Ayacucho.
Viviendas afectadas y damnificados
En relación con la cantidad de viviendas afectadas, Canal informó que en las últimas semanas se han reportado 95 hogares anegados.
Sin embargo, indicó que la lista de damnificados en la entidad se mantiene en 102 familias en lo que va de 2023. Explicó que estas personas han sido reubicadas en refugios y algunas en complejos habitacionales de la Misión Vivienda de Fuerte Murachi y La Llovizna.
Reporte del resto del país
Funcionarios venezolanos informaron que los estados más afectados por las lluvias de los últimos días han sido Táchira, Bolívar y Barinas.
En Barinas, las autoridades atienden a las comunidades de Socopó y Quipu, municipio Sucre, en donde se registró el desbordamiento de varios ríos.
En Bolívar asisten a los afectados de la población Santa Elena de Uairén, tras el desbordamiento del río que originó la inundación de calles, viviendas y avenidas.
De acuerdo con el reporte entregado por el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampuada, por el desbordamiento del río Uairén, del municipio Gran Saban, se han contabilizado 1.885 viviendas afectadas, por lo que 21 familias fueron trasladadas a refugios.
Lluvias para el 23 de agosto
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó el 23 de agosto que se mantendrá el cielo parcialmente nublado, con baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del territorio venezolano.

La zona de convergencia intertropical genera algunas áreas nubladas con lluvias o chubascos dispersos y posibles tormentas aisladas, principalmente después del mediodía.
En ese sentido, las zonas afectadas serán:
-Sucre
-Anzoátegui
– Este de Guárico
-Sur de Apure
-Centro Occidente
-Zulia
Asimismo, el Inameh prevé lluvias o lloviznas dispersas en el Esequibo, Delta Amacuro, Bolívar, sector norte costero y Llanos occidentales.
En relación con las temperaturas, se espera que la máxima sea cercana a los 39 grados centígrados, después del mediodía, en el Esequibo, Delta Amacuro, Amazonas, este de Miranda y Falcón.