Más de tres millones de jóvenes venezolanos no están inscritos en el Registro Electoral

Rafael Arias
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La ONG Voto Joven denunció que el funcionamiento actual de las oficinas para el registro de nuevos votantes es muy limitado

En Venezuela hay más de 3.500.000 jóvenes que aún no se han inscrito en el Registro Electoral, pese a que están pautadas elecciones presidenciales para 2024, reveló la abogada y coordinadora nacional de Voto Joven, Wanda Cedeño.

Cedeño señaló a Unión Radio que si bien el Registro Electoral está disponible durante todo el año, actualmente solo están en funcionamiento las oficinas regionales ubicadas en las capitales de cada estado.

Aunado a ello, consideró que no hay campañas para motivar la inscripción ante el Registro Electoral, por lo que desde la organización Voto Joven utilizan las redes sociales y han emprendido proyectos de movilización que faciliten el traslado a los centros.

Puntos de inscripción en las universidades

Por su parte, Samuel Díaz, representante de egresados ante el Consejo Superior de la Universidad Metropolitana, propuso la instalación de puntos de inscripción en universidades, así como la parroquialización de los centros, para que al menos exista uno para el registro en cada municipio.

Sostuvo que el trámite en las oficinas es un proceso que se realiza en cinco minutos. El horario de atención es de 8:30 am a 2:00 pm, y el único requisito es mostrar la cédula de identidad.

Leer más  ¿El Banco de Venezuela está ofreciendo promociones por Semana Santa desde cuentas de Instagram?
#TeExplicamosLaSemana | Domingo 25 de junio 
EFE/ Miguel Gutierrez

Garantías de participación

El Movimiento Estudiantil venezolano acudió el 28 de agosto de 2023 a la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, donde consignaron una serie de solicitudes a los recién designados rectores y se les instó a ofrecer garantías para la participación de los jóvenes venezolanos en las elecciones presidenciales y otros comicios que se desarrollen en el país.

Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), pidieron la incorporación de puntos móviles de inscripción a escala nacional, pues a su juicio alrededor de 25 % de los jóvenes no se encuentran en el padrón electoral.

Asimismo, calificó de “ilógica” la propuesta de Nicolás Maduro de abrir nuevos centros de votación sin antes solucionar la solicitud de inscripción de nuevos votantes, o de cualquier ciudadano que desee formar parte de ese registro.

De igual forma, Angelo Parucho, presidente de la Federación del Centro de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, exigió al Poder Electoral condiciones para propiciar el voto como derecho consagrado en la Constitución.

“Los jóvenes queremos participar, queremos un cambio, tenemos el derecho de participar y ustedes (CNE) tienen el deber de cumplir con nuestras exigencias”, manifestó.

Rafael Arias
3 Min de lectura