• La Cámara Nacional de Restaurantes de Venezuela explicó que la improvisación fue una de las causa de los cierres

El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes de Venezuela, Iván Puerta, resaltó durante una entrevista con Unión Radio el lunes 16 de octubre que entre el 60 % y 70 % de los restaurantes inaugurados en los últimos dos años en el país, cerraron.

Puerta explicó que las causas de los cierres fueron: la improvisación, pensar en un público objetivo que no era real de ese momento, además de no tener planes de negocio claros.

El 80 % de los proyectos tienen el riesgo de fracasar sobre todo por la improvisación, yo creo que eso es lo que ha ocurrido en los últimos dos años”, precisó.

“El 80 % de los proyectos tienen el riesgo de fracasar sobre todo por la improvisación, yo creo que eso es lo que ha ocurrido en los últimos dos años”, precisó.

Leer más  ¿Cuáles son las nuevas palabras que incorporó el Diccionario de la Lengua Española?

Asimismo, indicó que de 200 propuestas inauguradas en 2022, quedan activas 80, lo que se traduce a que al menos 120 restaurantes cerraron sus puertas.

“A mí me da la impresión y eso no solo pasa este año, siempre pasa, que las personas apuestan a estos últimos tres meses del año y dicen, voy a esperar a ver qué pasa, pero esa realidad la vamos a ver en febrero o marzo, santamarías abajo, gente haciendo traspasos”, señaló.

Público errado

Por su parte, Alfonso Riera, presidente de Front Consulting y expresidente de la Cámara Venezolana de Franquicias-Profranquicias, destacó que los establecimientos que tuvieron que cerrar, se enfocaron en el público objetivo errado.

“Yo creo que el público objetivo estaba claro, lo que pasa es que estaba errado para mí; es decir, se abrieron una cantidad de restaurantes  y comenzaron a haber algunos que apuntaban al sector de alto poder adquisitivo y funcionaron (…) comenzaron a dar resultados interesantes estos restaurantes de lujo y la gente pensó que era más sencillo, un público mayor, y se abusó de eso”, afirmó en una entrevista en Unión Radio.

25 restaurantes cerraron en Caracas durante el primer semestre de 2023
Foto: Unsplash

Riera agregó que los comercios apuntaron a la calidad y experiencia, y descuidaron otros factores como el precio.

Leer más  CICPC detuvo a un hombre por divulgar fotografías íntimas de su expareja

Acotó que muchos locales “están mutando” y se van a transformar en otras marcas que dieron resultados en otros lados.

“Yo conozco por lo menos 5 casos que los conocíamos hasta ahora con un nombre, pero pronto lo vamos a ver con otros nombres, otro nombre de marcas que ya existían y que van en ascendencia”, dijo.

El presidente de Front Consulting enfatizó que los negocios que apuestan al precio experiencia les irá bien.

Leer más  Denuncian despliegue de privados de libertad en el colegio San Agustín de El Marqués

“La gente comenzó a entender que ya no es calidad experiencia, es precio experiencia, lo que apuesten a eso creo que les va a ir bien”, argumentó.

Por otro lado, Puerta, quien también es consultor gastronómico, indicó que pese al cierre de establecimientos,  hay muchos proyectos que están abriendo sus puertas.

Yo creo que las ventajas que tienen hoy en día el que monta un establecimiento es que vio lo que ocurrió y vio lo que no se tienen que hacer, esa es una oportunidad que tienen las personas que están arrancando, que se están animando a abrir un negocio hoy día. Tiene que ver lo que ocurrió, y bueno, no repetir esos errores”, añadió.

“Yo creo que las ventajas que tienen hoy en día el que monta un establecimiento es que vio lo que ocurrió y vio lo que no se tienen que hacer, esa es una oportunidad que tienen las personas que están arrancando, que se están animando a abrir un negocio hoy día. Tiene que ver lo que ocurrió, y bueno, no repetir esos errores”, añadió.

Leer más  ¿Cuál es el proceso para solicitar la visa por matrimonio en Estados Unidos?

Cuál fue el pronóstico para 2023

En diciembre del año 2022, el presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes de Venezuela, Iván Puerta, advirtió que luego del primer trimestre del año 2023, era probable que muchos locales del sector cerraran sus puertas.  

“Pasando el primer trimestre de 2023 es probable que veamos muchos cierres, porque al pasar el apogeo de diciembre muchos se darán cuenta que este es un negocio que no es tan fácil de llevar como parece”, expresó en esa oportunidad durante una entrevista en Unión Radio

Noticias relacionadas