Descubrieron que síntomas del alzhéimer pueden transmitirse a través de la flora intestinal

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Los investigadores lograron traspasar la enfermedad a un animal sano y joven a través de bacterias intestinales

Un equipo de investigadores de Inglaterra e Irlanda descubrió que los síntomas del alzhéimer pueden transmitirse a un organismo joven y sano a través de la flora intestinal (bacterias que viven en el intestino). 

El estudio, publicado el 18 de octubre en la revista especializada Brain, confirmó el papel de los microorganismos intestinales en esta enfermedad. Además, los señalan como un objetivo clave para la investigación de posibles tratamientos.

Recorrido casa hogar Alzheimer, Casa Hogar La Ponderosa, Fundación Alzheimer Venezuela, Casa hogar Alzheimer, Recorrido, Precios, Costos, Servicios, Cuidado especializado, Atención personalizada, Terapias, Actividades recreativas, Asistencia médica, Personal capacitado, Alimentación adecuada, Alojamiento, Seguridad, Monitoreo constante, Espacios adaptados, Calidad de vida, Caracas, Venezuela, El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

¿Cómo realizaron las pruebas?

Los científicos reunieron a 69 pacientes con alzhéimer y un grupo de 64 individuos sanos como control. A todos les pidieron donar sangre y microbiota intestinal a través de muestras de heces. 

Estas bacterias intestinales, de ambos grupos, fueron traspasadas a 32 ratas jóvenes y sanas. Una mitad recibió el trasplante de pacientes con la enfermedad y las otras 16 recibieron el trasplante de los participantes de control.

10 días después de los trasplantes, las ratas con microbioma de pacientes de alzhéimer comenzaron a mostrar conductas de memoria deteriorada, lo que demostró daños en el hipocampo adulto. 

El hipocampo es una región cerebral que es importante para la memoria y el estado de ánimo, y una de las primeras áreas afectadas por el alzhéimer. 

«Las pruebas de memoria que investigamos se basan en el crecimiento de nuevas células nerviosas en la región del hipocampo del cerebro. Vimos que los animales con bacterias intestinales de personas con alzhéimer producían menos células nerviosas nuevas y tenían problemas de memoria», explicó Yvonne Nolan, directora de la investigación.

Crearán un medicamento que podría frenar la proliferación de distintos tipos de cáncer
Pixabay

Deterioro en los animales del estudio

Además de la falta de memoria, las ratas usadas para el experimento a las que se traspasó la microbiota intestinal de pacientes con alzhéimer exhibieron deterioros más graves. 

Los investigadores encontraron que las bacterias del género Coprococcus, asociadas con un envejecimiento saludable, se redujeron significativamente al igual que en los pacientes con alzhéimer. 

También tenían significativamente más bacterias del género Desulfovibrio que los individuos del grupo de control.

«Las personas con alzhéimer generalmente son diagnosticadas en el momento de la aparición de los síntomas cognitivos o después, lo que puede ser demasiado tarde, al menos para los enfoques terapéuticos actuales”, agregó Nolan al ver los resultados de las pruebas. 

Los autores del estudio concluyeron que este descubrimiento es importante para comprender el papel de los microbios intestinales durante la demencia en etapa temprana, antes de la posible aparición de síntomas. 

Con este hallazgo estiman se puedan abrir nuevas vías para el desarrollo de nuevas terapias, tratamientos e incluso una intervención individualizada para cada paciente. 

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
3 Min de lectura