Incautaron 14 sacos de billetes venezolanos en Táchira que iban a transportar a Colombia 

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Durante el operativo, los militares detuvieron a cuatro personas. Foto principal: @dhernandezlarez/ Twitter

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) incautó este domingo 21 de octubre 14 sacos que contenían billetes de bolívares en la población de Capacho, municipio Libertad del estado Táchira.

El comandante estratégico operacional Domingo Hernández Lárez detalló a través de su cuenta de X (antes Twitter) que los funcionarios arrestaron a cuatro hombres por este delito. 

Los detenidos se disponían a transportar estos sacos, con un peso de 182,945 kilogramos, desde la ciudad de San Cristóbal hasta Colombia.

De acuerdo con Hernández Lárez, este procedimiento se realizó en el marco de la Operación Gran Cacique Murachi 2023. Esta consiste en el despliegue militar en Táchira para la protección fronteriza y para contener el intento de infiltración de grupos paramilitares, según detalló Radio Miraflores.

La FANB ya había desmantelado un depósito clandestino con billetes en Táchira

El 12 de agosto de 2023, efectivos militares hallaron en el casco central de la ciudad de Rubio, estado Táchira, un depósito clandestino donde se guardaban billetes de distintas denominaciones del cono monetario venezolano que están fuera de circulación.

Durante el operativo, la FANB también detuvo a cinco hombres que se encontraban dentro del depósito, de acuerdo con información publicada por Hernández Lárez a través de la red social X.

Asimismo, también informó que realizaron la incautación de tres revolver, dos escopetas, 36 cartuchos, un vehículo blindado perteneciente a la empresa Transvalven, marca Kodiak, cinco celulares y 6.000 bolsas de billetes de 16 kilogramos cada una.

¿Cuál es la pena por tráfico de material estratégico?

De acuerdo con Hernández Lárez, el contrabando de billetes se considera como tráfico de material estratégico para la nación.

La Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, vigente desde 2012, establece penas de entre 8 y 12 años de prisión para quienes roben material estratégico para la nación.

“Quien trafique o comercialice ilícitamente con metales o piedras preciosas, recursos o materiales estratégicos, nucleares o radiactivos, sus productos o derivados, será penado o penada con prisión de 8 a 12 años”, se lee en el artículo.

En un mes han desalojado a más de 7.000 mineros ilegales en Amazonas 
Foto: @dhernandezlarez/ Twitter
Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
3 Min de lectura